Borrar

La Comunidad creará un sello de excelencia para comercios y restaurantes

La Consejería ultima un plan para que la gastronomía regional sea un reclamo turístico

Fernando Perals

Jueves, 14 de enero 2016, 01:32

Los responsables de la Consejería de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo están convencidos de la potencialidad que tienen los fogones y los productos regionales y han iniciado por primera vez un plan para promocionar específicamente la gastronomía murciana. Un proyecto que consideran ambicioso y que no solo abarca a los establecimientos de restauración, sino que también involucra a agricultores, productores, bodegueros, comerciantes, e incluso a ayuntamientos y universidades.

El objetivo principal es que la gastronomía murciana tenga un mayor reconocimiento entre los visitantes y que los turistas elijan como destino la Comunidad. Según los datos de las encuestas realizadas por el Instituto de Turismo, la valoración de los visitantes que vienen a la Región sobre la gastronomía es notable (8 sobre 10), con lo que con esta nueva promoción se pretende que se incremente el número de viajeros y que tengan una motivación extra.

«El turismo gastronómico es cada vez más importante, no solo en la Región sino a nivel nacional, por las cifras que mueve y la capacidad de este tipo de visitantes, con un consumo diario de entre 150 y 200 euros, un 30% superior al viajero tradicional», indica el consejero Juan Hernández.

De momento, se ha puesto en marcha un mapa gastronómico para identificar productos, establecimientos y eventos relacionados con la cultura culinaria para crear un icono y diseñar posteriomente la campaña promocional. Junto a Turismo, colaboran en el proyecto las consejerías de Agricultura y Cultura y la Academia de Gastronomía de la Región.

Antes del verano

La promoción, que se iniciará antes del próximo verano, contempla rutas que destaquen las propiedades de los distintos productos: sabor de la huerta, del mar, los platos más naturales y el movimiento 'slowfood' para asociarlo al turismo de salud. También se apostará por las denominaciones de origen de Jumilla, Yecla y Bullas, el queso y el arroz de Calasparra. E incidirá en las experiencias completas, como ordeñar una vaca, ver cómo se elabora el queso y degustarlo. «Es el momento de ir más allá de la ruta de la tapa», indica el consejero.

El plan, además, se complementa con la naturaleza, como la floración de los campos de Cieza, que irá acompañada de un paquete en el que se incluirá la gastronomía de la zona. «Murcia tiene dos elementos fundamentales, como son los productos naturales y las iniciativas y proyectos ilusionantes que cada día aparecen. Pondremos en marcha el plan donde se identificarán los establecimientos que participen en ella y el reconocimiento de los artículos murcianos», asegura Hernández.

Entre las iniciativas de la Consejería figura la creación de un club de productos gastronómicos -una marca en la que refugiarse-y un sello de excelencia para los bares, restaurantes y comercios que se adhieran a la campaña. Juan Hernández cree que «es el momento de que los fogones murcianos tengan el papel que se merecen, y que todos los agentes que conforman el sector, sean públicos o privados, se beneficien de la creación de más puestos de trabajo y del crecimiento en el número de turistas».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La Comunidad creará un sello de excelencia para comercios y restaurantes