Borrar
Un cocinero de Enso Suhi, Antonio Bernal, Juan Hernández, Pedro Montiel y José Fuentes, con los platos que se presentarán en Madrid Fusión.
El atún rojo es el rey

El atún rojo es el rey

Enso Sushi y Malvasía representarán a la cocina murciana en Madrid Fusión, que se celebrará del 25 al 27 de enero

Fernando Perals

Jueves, 14 de enero 2016, 01:32

La quinta presencia consecutiva de la Región en el congreso gastronómico Madrid Fusión tendrá como protagonista al atún rojo. Antonio Bernal (Enso Sushi) y Pedro Montiel y José Fuentes (gerente y chef de Malvasía, respectivamente) serán los representantes de la cocina murciana con seis creaciones del túnido, que será interpretado con diferentes sabores y texturas. Tres jornadas intensivas, del 25 al 27 de enero, que reunirán en el Palacio Municipal de Congresos de la capital de España a un centenar de ponentes de 14 países, con Tailandia como invitado especial, y en el que se espera a mil participantes y la visita de 12.000 personas.

  • Malvasía. El restaurante de Playa Honda elaborará 'Parpatana con estofado de espineta, caviar de trufa y boletus'; 'Mormo con vinagre de arroz, naranja de la huerta y piñones' e 'Ijada con salsa pimienta y polvo de guisante'.

  • Enso Sushi. Los restauradores de los locales de Murcia y Los Belones mostrarán un 'Tataki de mormo de atún con cítricos de la huerta', 'Tartar de parpatana de atún con cebolleta' y 'Uramaki de toro y foie con una reducción de Pedro Ximénez'.

«Vamos a tratar de contextualizar la fuerte vinculación que tiene el atún rojo con nuestra economía. Este pez ha tenido una gran relevancia en la economía de Murcia desde la época de los fenicios», afirmó ayer Bernal en el Centro de Cualificación Turística, donde se elaboraron los platos que irán a Madrid. Además, el propietario de Enso Sushi ofrecerá la ponencia 'Atún rojo, una historia con futuro', en la que hablará del pasado, presente y futuro de este pez en la Región. Montiel, por su parte, indicó que con sus tres platos pretende reivindicar el sol de la Guía Repsol logrado el pasado año con «una gran materia prima de nuestros fogones, con un toque de autor y distinguir el producto de manera diferente y moderna».

La Región contará durante toda la feria con un expositor, en el que se promocionarán las tres denominaciones de origen de los vinos de Bullas, Jumilla y Yecla, que ofrecerán catas programadas, los quesos de la Comunidad y los salazones, entre otros.

El consejero de Turismo destacó que «Murcia lidera la producción y comercialización de atún rojo en España, con 1.471 toneladas y un valor económico que superó los 25 millones de euros en 2014».

La mejor croqueta de jamón

Además de los restauradores antes mencionados, Sergio Martínez, cocinero de Keki Tapería, estará entre los seis finalistas del concurso Joselito a la mejor croqueta de jamón del mundo. El chef murciano competirá con Bruno Méndez, de Quince Nudos (Ribadesella, Asturias); María del Mar Gancedo, de Umma (Santander); José Luis Estevan, de La Bien Aparecida (Madrid); Iago Castrillón, de Dos Estaciones (Valencia), y Jesús Segura, de La Barra de Trivio (Cuenca).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El atún rojo es el rey