Borrar

La oposición ve «insuficiente» el presupuesto para un nuevo modelo productivo

El PSOE habla de cifras «precarias e insolidarias», Podemos asegura que el Info está «lastrado por el clientelismo» y C's echa en falta «un plan estratégico»

efe

Jueves, 26 de noviembre 2015, 20:40

Los partidos de la oposición (PSOE, Podemos y Ciudadanos) consideran que los presupuestos de 2016 para empleo en la Eegión de Murcia, presentados este jueves por el consejero en la Asamblea, serán "insuficientes" porque quedan por debajo de los de 2011, no sentarán las bases de un nuevo modelo productivo y precisan de más coordinación y transversalidad.

Diputados de los tres grupos, y también del PP, analizaron el presupuesto presentado en Cámara por el titular del ramo, Juan Hernández, que asciende a 216 millones, de los que 89 se destinarán a políticas activas de empleo, 12,4 a turismo y 62 al Instituto de Fomento (Info).

Para los diputados socialistas Antonio Guillamón y Alfonso Martínez Baños, las cifras planteadas son "precarias, insuficientes e insolidarias" y quedan lejos de las destinadas al fomento del empleo en 2011, cuando el Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF) y la Dirección General de Economía Social estaban dotadas con unos 120 millones, cifra que ahora no llega ahora a los 100.

Con estos número, denunciaron, que suponen apenas el 1,54 por ciento del presupuesto global de la Comunidad, "no se podrá impulsar un cambio en el modelo productivo" y las políticas de creación de empleo no alcanzarán los objetivos urgentes de ayudar a los jóvenes, mayores de 45 años, parados desde hace más de un año y familias con todos los miembros en paro.

Desde Podemos, Andrés Pedreño subrayó que el presupuesto anunciado "no servirá para sentar las bases de la reindustrialización" de la Región y de la generación de empleo estable y de calidad, ya que no se han localizado sectores estratégicos, como el de las energías renovables, para impulsar el empleo desde un nuevo modelo económico.

Tampoco hay, a juicio de la formación morada, un verdadero esfuerzo para impulsar la innovación y la especialización inteligente, mientras que el Info está "lastrado por el clientelismo" y solo favorece a empresas ya consolidadas, por lo que el PP está actuando "como el lobo en el cuento de Caperucita: se disfraza de empleo estable para que le abran la puerta del voto, pero luego aparece el lobo con presupuestos de austeridad".

Por su parte, Miguel Ángel López Morell, de Ciudadanos, destacó que esta es una consejería de políticas transversales, por lo que debería funcionar de manera más coordinada con otros departamento en lo relacionado con el impulso a la innovación o la simplificación administrativa, por ejemplo. Además, según López Morell, cuenta con un escasísimo presupuesto para el comercio o para la seguridad laboral, a pesar del aumento de la siniestralidad, y en turismo "no hay un plan estratégico que defina cómo debe ser el sector en los próximos años para mejorar su mala situación actual".

Desde el PP, Juan Luis Pedreño afirmó que se hace una apuesta clara por el empleo, el turismo y la innovación con importantes incrementos presupuestarios en esas partidas, entre las que destacó especialmente las de turismo, un 70% por encima de la de 2015, hasta los 12,4 millones, o la apuesta por la creación de empleo, a la que se dirigen 5 de cada 10 euros de las cuentas del departamento.

En su opinión, son positivos los múltiples cambios que ha habido en los diferentes departamentos de la consejería, lo que demuestra su dinamismo y creatividad, fundamentales para impulsar la creación de empleo y el desarrollo económico.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La oposición ve «insuficiente» el presupuesto para un nuevo modelo productivo