Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD / EP
Martes, 24 de noviembre 2015, 01:29
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Región ha sido el primero, junto con el de Baleares, en inaugurar en internet, de forma piloto, el portal de transparencia que para toda España está preparando el Consejo General de Poder Judicial (CGPJ). A la web se puede acceder a través de 'www.poderjudicial.es'. De momento, el portal de transparencia incluye desde las memorias anuales del TSJ de la Región hasta el directorio de jueces y fiscales, pasando por la agenda del presidente y los gastos anuales de representación, que en 2011 ascendieron a 4.325 euros, y que en lo que va de año (hasta el 30 de septiembre) suman 2.200 euros.
Fuentes del TSJ aseguran que el portal incluirá también información relativa a los salarios de jueces, fiscales y resto de personal. Precisan que se tratará de retribuciones reales, con los distintos complementos. El presidente del TSJ de la Región cobra un sueldo bruto mensual de 1.925 euros, a los que se suman 3.704 euros brutos al mes en complemento de destino, y otros 312 euros por el complemento de responsabilidad. En total, 5.941 euros brutos. En cuanto a los presidentes de sala y magistrados del TSJ, cobran 1.711 euros al mes, más otros 3.396 en complemento de destino.
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) destacó ayer que los portales de transparencia de los TSJ permitirán que, «por primera vez, los ciudadanos y los profesionales de la Justicia puedan acceder a contenidos como las normas de reparto de cada órgano judicial y los órdenes del día y acuerdos de las Salas de Gobierno».
Carta de Derechos
El Consejo General del Poder Judicial ha convertido «en seña de identidad» la transparencia, que aparece recogida como objetivo en la Carta de Derechos de los Ciudadanos ante la Justicia. Tras Murcia y Baleares, los siguientes en abrir el portal de transparencia serán los TSJ de la Comunidad Valenciana, Andalucía, Castilla-La Mancha y Castilla y León. El proceso estará completado en toda España a lo largo del primer semestre de 2016.
Quienes accedan a los portales de transparencia -podrán hacerlo a través del Portal de Transparencia del CGPJ o desde la pestaña que cada Tribunal Superior tiene en la web- podrán consultar circulares e información de utilidad pública como las agendas de señalamientos, los calendarios de guardia o las convocatorias de plazas de magistrados suplentes y jueces sustitutos.
La agenda institucional y del presidente del TSJ, el directorio de órganos judiciales y de la Fiscalía de cada territorio, las memorias, los protocolos y convenios también tendrán presencia en el portal.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.