Borrar
Podemos denuncia demoras de hasta 112 días en Lorca para las pruebas de cáncer de mama

Podemos denuncia demoras de hasta 112 días en Lorca para las pruebas de cáncer de mama

La formación morada exigue que «se cumpla necesariamente la ley de plazos para la citación de intervenciones quirúrgicas (150 días), pruebas diagnósticas (30 días) y primeras consultas (50 días)

LA VERDAD

Lunes, 19 de octubre 2015, 19:49

Podemos Región de Murcia denunció este lunes que en la Región hay una demora media de 35 días en la citación de las pruebas diagnósticas del cáncer de mama, cuando normativa exige que sean 30 días. El número de pruebas pedidas en 2014 fue de 12.432, de las que se atendieron 9.944, según la formación morada, que añadió que en la Arrixaca el retraso medio fue de 55 días y que Lorca es el área de Salud con más demoras, con 112 días de media.

«¿Como puede una mujer de Lorca esperar 112 días para una prueba de diagnóstico de cáncer de mama?», se preguntaba a la vicesecretaria general de Podemos y diputada María Ángeles García Navarro, que estuvo en el 'stand' de la Asociación Amiga Murcia, para mostrar el apoyo de la formación morada a la lucha contra esta enfermedad con las propuestas de la asociación.

García Navarro defendió la necesidad de inversión en la detección de la enfermedad. «Ninguna crisis y unas políticas de austeridad pueden cuestionar la importancia de la detección precoz del cáncer de mama», proclamó.

Asimismo, Podemos mostró su oposición a «los recortes en materia de sanidad que están provocando un desamparo de los pacientes oncológicos; recortes en investigación e innovación, recortes en diagnósticos y listas de espera para realizar las pruebas diagnósticas». «La calidad de los diagnósticos y los tratamientos no son negociables, porque los recortes son una cuestión de vida o muerte» añadió Navarro.

La número dos de Podemos en la Región y Carmen Rico, integrante del Circulo de Salud de Podemos, denunciaron asimismo «la pésima gestión que se ha venido llevando en el SMS ha ocasionado listas de espera que han aumentado en los últimos años por cierre de servicios, disminución de personal, limitación de recursos o mala gestión de los disponibles, excesiva dependencia sobre la concertación de pruebas diagnósticas, porque un gran número de aparatos está en manos de la sanidad privada, sin un control de la calidad del servicio que ofrecen estos centros, dando lugar en ocasiones, a la duplicidad de pruebas».

«Esto conlleva consecuencias directas en la salud por el exceso de radiación, por el retraso del diagnóstico y el tratamiento, con el consiguiente miedo, angustia e incertidumbre de los usuarios. Además, la espera para reconstrucción mamaria tras cáncer de mama es de más de 2 años», insistió.

Desde Podemos pidieron así que «se cumpla necesariamente la ley de plazos para intervenciones quirúrgicas (150 días), para pruebas diagnósticas (30 días) y primeras consultas (50 días), transparencia en el registro listas de espera con un sistema de información que sea público, transparente y comparable, así como que se aumente la dotación de recursos para investigación e innovación, y garantizar el acceso a la sanidad para todas aquellas personas excluidas tras la aplicación del R.D. 16/2012, encontrándose entre la población excluida, mujeres en riesgo de padecer cáncer de mama».

«Además, apuntamos que el cáncer de mama no es un asunto exclusivamente femenino, y que sólo con la implantación de políticas de igualdad real se podrá hacer frente a esta enfermedad desde la base», concluyó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Podemos denuncia demoras de hasta 112 días en Lorca para las pruebas de cáncer de mama