Borrar
El magistrado Augusto Morales, ayer, durante la vista del 'caso Visser'.
Papá Pitufo se cuela en la Audiencia

Papá Pitufo se cuela en la Audiencia

La Sala pospone la vista para comprobar si se oyen las grabaciones del 'caso Visser' porque solo recibió un CD con un audio de los pitufos

Jorge García Badía

Sábado, 17 de octubre 2015, 00:31

La instrucción del 'caso Visser' se inició con el claro objetivo de convocar con rapidez la vista oral para juzgar el bárbaro asesinato de la pareja de holandeses formada por Ingrid Visser y Lodewijk Severin. Sin embargo, esta meta parece cada vez más complicada de alcanzar a tenor de los imprevistos que están surgiendo. El primero fue un supuesto error en la grabación y transcripción de las declaraciones que los imputados y testigos prestaron en el Juzgado de Instrucción número 5 de Molina de Segura, y que motivó una denuncia por parte de las defensas. El segundo escollo, contra todo pronóstico, ocurrió ayer, y lo protagonizó Papá Pitufo.

Los abogados de todas las partes y el Ministerio Fiscal estaban citados ayer en la Audiencia Provincial, para que el magistrado Augusto Morales resolviese diversas cuestiones planteadas, que apuntaban a que el contenido de las declaraciones grabadas en vídeo no coincidía con lo recogido en las transcripciones. Las defensas denuncian gruesos defectos que provocarían que a la Dama de la Justicia se le cayesen la espada y la balanza: declaraciones que carecen de encabezamiento, testimonios que se solapan, preguntas y respuestas que se mezclan, identificación en ocasiones de los declarantes por sus nombres de pila... Incluso algunas respuestas son solo corchetes y puntos suspensivos.

José María Caballero, letrado del imputado Juan Cuenca, puso un ejemplo muy gráfico antes de entrar a la vista: «Estás leyendo y de pronto te aparece 'Madrid-Barcelona'. Y, claro, no sabes si poner una 'X' o un '2'.

«Las transcripciones son deficientes -explica- porque se ha utilizado algún tipo de máquina de reconocimiento de voz que termina interpretando lo que quiere». En la sesión se iba a contrastar el contenido de las transcripciones con el de las grabaciones, pero cuando el funcionario judicial puso el CD en el ordenador y le dio al 'play', saltó la sorpresa: «¡Feliz Navidad y próspero año nuevo!», fue la exclamación pitufera que resonó por toda la sala de vistas.

En dieciocho tomos

De inmediato, el magistrado ordenó detener la grabación, pero las defensas no pudieron reprimir las risas. Pasado este incidente, se trató de escuchar otros cedés, pero la cosa se terminó de liar porque no había ni un solo disco sobre los 18 tomos que abarca la instrucción. «Evidentemente no se han mandado las grabaciones», se excusó Morales apuntando al Juzgado de Instrucción número 5 de Molina de Segura. El caso es que solo estaba el audio de Papa Pitufo, al parecer un archivo procedente de algún archivo de los teléfonos móviles intervenidos por la Policía. De forma que el magistrado concluyó que «es inviable hacer cualquier comprobación».

La vista se volverá a repetir el próximo viernes. «Visto el ritmo que lleva esto, les citaré más temprano», advirtió el magistrado.

Durante la sesión de ayer quedó clara la postura de los letrados de los cuatro imputados en el crimen de los holandeses: Juan Cuenca, Serafín de Alba, Ion Valentín y Constantin Stan. Los abogados pidieron la «nulidad» de las grabaciones y de las transcripciones realizadas en el Juzgado de Molina. El letrado Melecio Castaño criticó la «contumacia» del juzgado molinense, porque «en su día ya tuvimos que presentar un escrito de conclusiones sin conocer las declaraciones de los testigos».

Castaño zanjó que «esto es un disparate» y alertó de que si se le entregan las transcripciones actuales al jurado presentaría un recurso de amparo por vulneración del derecho de defensa y de la tutela judicial efectiva. «El juicio sería nulo».

José María Caballero defendió que «nuestros clientes son los primeros que quieren que se celebre el juicio, pero con todas las garantías. Hay que aportar declaraciones limpias; no estamos pidiendo nada que no esté reflejado en la Ley del Jurado». También coincidieron en apuntar que, tal y como están las transcripciones, no podrían demostrar «contradicciones» entre los testimonios que se ofrecieran en la vista oral y lo declarado con anterioridad en la fase de instrucción.

Fidel Pérez, letrado del acusado Serafín de Alba, mostró su malestar porque «en la declaración de mi representado hay infinidad de errores». Las defensas interesaron que en la vista del próximo viernes se contrasten las grabaciones de cuatro testigos y tres imputados.

Por su parte, el fiscal se opuso a la petición de las defensas. «No encontramos suficiente motivo para la nulidad», dijo, y advirtió de que en caso de repetir las declaraciones de los imputados, éstas «no tendrían la espontaneidad que requiere un proceso así». Para el fiscal, «la verdadera prueba de cargo se practicará en la vista oral». Además, señaló que «partimos de un concepto equivocado, estamos acostumbrados a instruir sumarios gordísimos. Estamos dando excesiva trascendencia a las declaraciones».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Papá Pitufo se cuela en la Audiencia