Borrar
Jesús Navarro, Isabel Casalduero, Rafael González Tovar y Presen López, ayer, en la Asamblea.
El PSOE también pide que los ciudadanos tengan voz en los plenos de la Asamblea

El PSOE también pide que los ciudadanos tengan voz en los plenos de la Asamblea

El objetivo es que los ciudadanos puedan utilizar la tribuna del pleno para plantear sus iniciativas y que estas sirvan para impulsar la acción del Gobierno regional

G. M. P.

Jueves, 8 de octubre 2015, 01:39

Duelo político por dar voz a los ciudadanos en la Asamblea Regional. Si el PP anunció la semana pasada una iniciativa para crear los escaños popular y digital con los que dar mayor participación a los murcianos en la vida parlamentaria, el PSOE propuso ayer que exista el escaño 46 para permitir que se exprese en la Asamblea cualquier ciudadano que quiera plantear iniciativas legislativas populares.

Así lo anunció el portavoz parlamentario socialista, Rafael González Tovar, al hacer un balance de los primeros cien días de legislatura. Su propuesta, insistió, no será un mero «buzón de sugerencias», sino que tiene como objetivo que los ciudadanos puedan utilizar la tribuna del pleno para plantear sus iniciativas y que estas sirvan para impulsar la acción del Gobierno regional.

Tovar anunció que ha pedido una reforma del reglamento de la Cámara para hacer las sesiones más ágiles y que las comisiones de investigación sean públicas, salvo aquellos casos que estén amparados por la ley de protección de datos.

Además de las comisiones de investigación ya en marcha, como la de la desalinizadora de Escombreras y el auditorio de Puerto Lumbreras, el PSOE tiene previsto impulsar otra para la revisión de contratos, avales y subvenciones públicas. González Tovar recordó los 22.000 euros diarios que cuesta a las arcas regionales el aeropuerto de Corvera, aún sin abrir.

En estos cien primeros días de legislatura, el PSOE ha presentado 359 iniciativas registradas, un 53% del total, con el objetivo de cumplir con su programa electoral incluso desde la oposición. Sobre el Gobierno regional, aseguró que este es «flojo» pues, en su opinión, carece de un proyecto de región. Y sobre su presidente, Pedro Antonio Sánchez, aseguró que «está bajo sospecha». Lo dijo en referencia a la investigación judicial por el 'caso Auditorio', que lastra y ocasiona inestabilidad al Ejecutivo regional, opinó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El PSOE también pide que los ciudadanos tengan voz en los plenos de la Asamblea