Borrar

Unos 5.000 inmigrantes sin papeles tendrán acceso a la sanidad en los próximos días

El gerente del Servicio Murciano de Salud firmará esta semana la Instrucción que desarrolla esta medida

la verdad

Lunes, 5 de octubre 2015, 14:22

El gerente del Servicio Murciano de Salud (SMS), Francisco Agulló, firmará esta semana una instrucción que devolverá a cerca de 5.000 inmigrantes sin papeles el derecho a acceder al sistema sanitario, que perdieron con la reforma de 2012. Una vez esté lista la instrucción, será remitida a todos los centros de salud para que empiece a aplicarse, según ha confirmado la Consejería este lunes. En un comunicado, la consejera de Sanidad, Encarna Guillén, ha subrayado que "el objetivo siempre ha sido ampliar la cobertura y que no quede nadie sin atención". Murcia se suma así a la mayoría de comunidades autónomas, que han empezado a atender a los inmigrantes irregulares sin esperar a que el Ministerio convoque al Consejo Interterritorial de Salud, órgano en el que se fijarán los criterios definitivos. La reforma de 2012 dejó sin tarjeta sanitaria a los inmigrantes que viven en España en situación irregular, con la excepción de menores y mujeres embarazadas.

En Murcia, como en la mayoría de regiones, se ha mantenido en el sistema también a los enfermos crónicos, si bien las organizaciones sociales han denunciado obstáculos y trabas en muchos casos. En total, el SMS ofrece asistencia en estos momentos a 3.540 inmigrantes irregulares que cumplen algunos de estos criterios. El resto, unos 5.000, tienen solo acceso a la atención de urgencias. A partir de los próximos días, estos 5.000 pacientes volverán a contar con un médico de familia asignado, aunque primero tendrán que solicitarlo en su centro de salud. Tendrán que acreditar un período de empadronamiento efectivo de tres meses, previos a la solicitud, en cualquier municipio de la Región. El SMS no les devolverá sin embargo la tarjeta sanitaria, sino que dispondrán "de un documento específico que expedirá el Servicio Regional de Tarjetas Sanitarias", explica la Consejería. Ese documento "otorgará el derecho a la asistencia sanitaria completa". Tendrá un período de validez inicial de un año prorrogable por iguales períodos, siempre que persistan los requisitos.

Para Guillén, la intención de cualquier responsable de Sanidad es dar asistencia, y aún más a quién más lo necesita. Las personas son lo más importante. La responsable de Sanidad recordó que el Ministerio ha fijado unas normas o guías básicas a las comunidades para que las adaptaran y pudieran dar asistencia sanitaria a los irregulares. Así, el Ministerio ha fijado en seis meses el tiempo de empadronamiento para poder acceder al sistema sanitario, pero en la Región se exigirán solo tres.

La consejera explicó que estamos cumpliendo con nuestro compromiso de extender el acceso la Sanidad a aquellas personas en situación de especial vulnerabilidad, y añadió que no contravenimos ni la legislación vigente ni los acuerdos del Consejo Interterritorial de Salud, pero sí aprovechamos, de forma ordenada y con criterio, todas las posibilidades que nos da la normativa vigente. Ninguna persona que precise asistencia se quedará sin ella en nuestros centros, incidió Guillén, quien añadió que con esta medida, ampliamos a la totalidad del colectivo de extranjeros sin recursos el acceso a los servicios sanitarios de Primaria".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Unos 5.000 inmigrantes sin papeles tendrán acceso a la sanidad en los próximos días