Secciones
Servicios
Destacamos
EFE / J. A. G.
Jueves, 24 de septiembre 2015, 01:17
La defensa de la exalcaldesa de Cartagena y diputada del PP en el Congreso, Pilar Barreiro, ha pedido al Tribunal Supremo (TS) que deje fuera del proceso sobre Novo Carthago tanto al PSOE como a Izquierda Unida, al considerar que en la actualidad carecen de legitimidad para intervenir en el mismo. Con respecto a IU, los abogados defensores José Pardo Geijo y Raúl Pardo-Geijo Ruiz señalan en su recurso que en las pasadas elecciones municipales «no consiguieron obtener ni un solo concejal en Cartagena, por lo que han perdido su legitimidad para ser parte en el proceso».
Y en cuanto a los concejales socialistas Ana Belén Castejón y Juan Pedro Torralba, reiteran lo recogido en el recurso de apelación que presentaron ante el Alto Tribunal en junio pasado -no resuelto aún, en el que ya indicaron que los mismos no están legitimados para participar en este caso.
Dicen los letrados de Barreiro que «los recurrentes están constituidos como acusación popular y no como particular, con la clara diferenciación -según la doctrina Botín- que ello supone cara a su legitimación para sostener la acusación cuando el fiscal no lo hace, como ocurre en este caso, por entender que el hecho investigado no es constitutivo de delito».
Para los abogados, «la verdadera pretensión de los recurrentes no es otra que mantener únicamente, 'ad calendas graecas' [de forma indefinida], la instrucción de esta causa sin fundamento alguno, en perjuicio de Pilar Barreiro». Y añaden que ello es así porque en el recurso que presentaron para personarse solicitaron, como petición subsidiaria, que se acordara el sobreseimiento provisional, en lugar del sobreseimiento libre acordado por el magistrado instructor del Supremo».
«Legitimación» y necesidad
El abogado de Izquierda Unida y de los socialistas, Juan Francisco Pérez Avilés, sostiene que IU «está plenamente capacitada y legitimada para seguir ejerciendo la acción popular», entre otras cosas porque el pleito lo interpuso el partido y no el desaparecido grupo municipal. Y, respecto a Castejón y Torralba, criticó la «incoherencia» de que Barreiro «pretenda echar» del proceso a IU por carecer de concejales y al PSOE pese a que los tiene.
Asimismo, defendió la necesidad «en el peor de los casos» del archivo provisional, por dos motivos: que así lo solicitó la fiscal del Supremo, pese a que la Fiscalía de la Región insistió en investigar; y porque los avances en un juzgado de Murcia respecto al resto de imputados pueden arrojar datos clave para indagar sobre Barreiro.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.