

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Miércoles, 16 de septiembre 2015, 00:32
El diputado murciano y portavoz del Grupo Parlamentario del PP en la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados, Vicente Martínez-Pujalte, abandonará la política al término de la actual legislatura. El veterano político tomó este verano la decisión de descolgarse de las listas populares para las próximas elecciones generales, dando por finalizada una etapa de dos décadas dedicadas a la política. Aunque no ha formado nunca parte de los Gobiernos populares, es uno de los diputados con mayor proyección pública del PP, especialmente en materia económica.
Martínez-Pujalte declinó ayer hacer declaraciones para explicar las razones de su marcha, que era ya conocida por la cúpula dirigente del PP y por miembros del Ejecutivo de Rajoy, ya que comunicó su decisión, la semana pasada, al portavoz popular en el Congreso, Rafael Hernando. En sus conversaciones en el ámbito interno de Génova y Moncloa, el político murciano habría explicado que ha llegado el momento de dejar la política activa y que su decisión es reincorporarse a su plaza de la Cámara de Comercio de Valencia, donde es funcionario en excedencia.
Martínez-Pujalte, de 59 años y natural de Murcia, pone así fin a su trayectoria como parlamentario, que inició en junio de 1994, cuando sustituyó en el escaño al actual ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo.
Número dos por Murcia en la candidatura de las generales celebradas en 2011, Martínez-Pujalte ha sido uno de los diputados más conocidos del PP en los últimos años por su actividad parlamentaria y su perfil mediático. En mayo de 2006, se convirtió en el primer diputado que fue expulsado de un pleno del Congreso, por orden del entonces presidente de la Cámara Baja, el socialista Manuel Marín, después de una bronca sin precedentes sobre la detención de dos militantes del PP durante una manifestación de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT).
Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad de Valencia, en su bagaje también está su participación como portavoz del PP en las comisiones de investigación de los atentados del 11 de marzo o de la trama de Gescartera.
En abril de este año se vio inmerso en una polémica después de que se conociera que, siendo diputado, percibió 75.000 euros en poco más de un año por asesorar a una empresa constructora, si bien el Congreso rechazó que esta tarea supusiera ninguna irregularidad. Un mes antes, el 3 de marzo, el entonces diputado nacional se veía envuelto el otra polémica tras ser fotografiado a su entrada a la sede de la Fiscalía General del Estado en el preciso momento en que la Fiscalía Anticorrupción de Murcia estaba pendiente de emitir un informe sobre la imputación o no del expresidente de la Comunidad, Ramón Luis Valcárcel, por presuntos delitos cometidos en el proceso de recalificación de los terrenos de Novo Carthago.
La fotografía de Martínez-Pujalte, publicada en exclusiva por 'La Verdad', abandonando, ya de noche, el edificio donde tiene su despacho la Fiscal General del Estado, Consuelo Madrigal, causó un escándalo político en la Región, al inferirse por parte de los partidos de la oposición que habría estado tratando de presionar para que el informe sobre Valcárcel fuera favorable a sus intereses. Días después, el entonces consejero de Economía y Hacienda, Luis Martínez de Salas, confirmó la salida de Vicente Martínez-Pujalte del equipo económico del Gobierno regional tras el sonoro desencuentro que protagonizó con el expresidente, Alberto Garre. Martínez de Salas prescindió del cargo de comisionado de Asuntos Económicos que ostentaba Martínez-Pujalte, quien logró reducir la presión del ministro Montoro por el incumplimiento del déficit al tiempo que aumentó la liquidez de la Comunidad con fondos adicionales del Estado.
Durante el mandato de Valcárcel y gran parte del de Alberto Garre, el PP regional consideró a Pujalte un hombre clave del partido en Madrid por su experiencia, contactos políticos y conocimientos económicos.
El presidente del Congreso, Jesús Posada, lamentó ayer la decisión de Martínez-Pujalte de no optar a continuar como diputado en las próximas elecciones generales, porque, según dijo, durante sus más de dos décadas en la Cámara ha sido un «gran actor en todos los aspectos» y su marcha «empobrecerá» a la institución. El que fuera vicesecretario de Comunicación del PP Carlos Floriano, que ahora se encarga de los temas económicos en la dirección del Grupo Parlamentario Popular, quiso agradecerle a Martínez- Pujalte el trabajo desarrollado en el Congreso en todo este tiempo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.