![Galicia se alía con la Región para promocionar el Año Jubilar de Caravaca](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/pre2017/multimedia/noticias/201509/14/media/88576547.jpg)
![Galicia se alía con la Región para promocionar el Año Jubilar de Caravaca](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/pre2017/multimedia/noticias/201509/14/media/88576547.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Fernando Perals
Lunes, 14 de septiembre 2015, 07:46
El Año Jubilar 2017 de Caravaca de la Cruz se promocionará 'hermanado' a Santiago de Compostela. La iniciativa del jefe del Ejecutivo regional, Pedro Antonio Sánchez, ha recibido el apoyo expreso del presidente de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, durante una reunión celebrada el pasado sábado en Barcelona, a donde acudieron para arropar al candidato del PP a la Generalitat catalana, García Albiol. Feijóo y Sánchez acordaron actuaciones conjuntas entre ambas autonomías para impulsar el evento religioso como el principal atractivo turístico regional dentro de año y medio .
Galicia y Murcia irán así de la mano en campañas promocionales, como en la próxima feria 'No Frills', que se celebrará en la ciudad italiana de Bérgamo. Como ya avanzó recientemente el consejero de Turismo, Juan Hernández, se quiere « hacer de Caravaca nuestro Camino de Santiago».
Como muestra del apoyo que desde la Administración regional tendrá el Año Jubilar, se constituirá un patronato que contará con la participación de todas las consejerías, Cofradía de la Vera Cruz, Ayuntamiento de Caravaca, representación de todos los municipios de la Vía Verde, universidades, organizaciones empresariales, fundaciones e instituciones vinculadas a la Región. El organismo estará presidido por Pedro Antonio Sánchez.
Desde el Instituto de Turismo se están realizando las gestiones necesarias para que el Papa Francisco bendiga el jubileo y se pretende que la capital del Noroeste sea sede del primer encuentro entre las cinco ciudades santas católicas (Roma, Jerusalén, Santiago de Compostela, Santo Toribio de Liébana y Caravaca).
Sánchez comentó a Feijóo que el Año Jubilar 2017 supondrá la rehabilitación de 203 kilómetros de vía verdes, un programa de reforestación de Sierra Espuña, la construcción de una red de albergues para acoger a los peregrinos, con la cesión de suelo público por parte de los ayuntamientos, y la mejora en la señalización de los senderos de los caminos. Estas infraestructuras irán acompañadas de diferentes actividades, como actuaciones musicales, conferencias y certámenes de cortometrajes.
La gastronomía tendrá su apartado en el Año Jubilar, con la promoción de platos del camino santo, rutas jubilares del vino y la historia de las recetas tradicionales. Feijóo secundó estas iniciativas que tan buen resultado han dado en el Camino de Santiago, fundamental anzuelo turístico gallego.
Perfil del visitante religioso
El turista religioso que visita la Región procede principalmente de la Comunidad Valenciana, Madrid, Andalucía y Castilla-La Mancha, mientras que británicos y franceses son los extranjeros que mayor presencia tienen. Eligen hoteles y albergues fundamentalmente, mientras que los que optan por el ecoturismo suelen alojarse en casas rurales y campings.
Según los datos que maneja la Consejería, la estancia media de estos viajeros es de tres días, y coincide casi siempre con fines de semana, festividades nacionales o puentes, aunque en ocasiones se extiende hasta una semana de duración. El gasto diario alcanza los 50 euros de promedio.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.