Borrar
Sánchez (2º dcha), hoy en Barcelona, con otros dirigentes populares para arropar a García Albiol.
Albiol: «Las empresas catalanas venden más en Murcia que en EE UU»

Albiol: «Las empresas catalanas venden más en Murcia que en EE UU»

Los barones del PP, entre ellos Pedro Antonio Sánchez, apoyan en Barcelona al candidato popular a la Generalitat y se ofrecen como «garantía de la unidad plural de España». «Los murcianos construyeron el metro de Barcelona», recuerda el presidente regional

AGENCIAS

Sábado, 12 de septiembre 2015, 12:39

El candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat, Xavier García Albiol, y presidentes autonómicos del PP como el murciano Pedro Antonio Sánchez, Cristina Cifuentes y Alberto Núñez Feijóo se han ofrecido este sábado como "garantía de la unidad plural de la España del siglo XXI y pilares de la recuperación económica".

En un acto en el Museu d'Història de Barcelona, en la sala Martí l'Humà, la presidenta del PP de Cataluña, Alicia Sánchez Camacho, ha leído la denominada declaración de Barcelona del PP, en la que los líderes populares se han comprometido a "centrarse en las preocupaciones reales de las personas y solucionar los problemas más que crearlos".

"Somos catalanes, nos sentimos españoles y europeos y nadie tiene derecho alguno a obligarnos a renunciar a nuestra identidad, y mucho menos a que nos sintamos extranjeros en nuestro país", clama el texto, leído en un acto en el ha arropado a Albiol el presidente regional, Pedro Antonio Sánchez, así como la madrileña Cristina Cifuentes, el gallego Alberto Núñez Feijóo, el presidente de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, el presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, y el presidente de Melilla, Juan José Imbroda, así como el vicesecretario de Autonomías y Ayuntamientos del PP, Javier Arenas.

García Albiol recordó la aportación de la emigración de los años 60 y 70 a Cataluña y para subrayar la interconexión entre Cataluña y el resto de España, resaltó que las empresas catalanas venden más "en Murcia que en EEUU", y se preguntó si las empresas catalanas tendrán que pagar "aranceles" para poder vender a otras comunidades autónomas.

Por su parte, Sánchez, recordó que los murcianos "construyeron el metro de Barcelona", mientras que el presidente melillense, Juan José Imbroda, ha asegurado que fueron catalanes quienes diseñaron el Ensanche de esta ciudad autónoma.

Sánchez defendió además al Partido Popular como el único partido con un proyecto "coherente, firme y con una idea clara de España, porque es compatible nacer en Barcelona, querer a Cataluña, sentirse español y creer en Europa".

Apeló a que en esta campaña electoral "se hable de lo que importa de verdad a los ciudadanos, de la educación, la sanidad, el empleo y no nos distraigamos con el ruido interesado de quienes de manera imperdonable se han apropiado del sentimiento catalán".

En unas palabras dedicadas al candidato del PP a la presidencia de la Generalitat, Xavier Albiol, destacó su "experiencia demostrada, gestión, convicciones y la capacidad de generar convivencia en una ciudad plural que sigue siendo plural y ha ganado en calidad de vida".

Igualmente, tuvo unas palabras de recuerdo para "los cientos de murcianos que partieron hacia Cataluña y han aportado su talento y esfuerzo en un proyecto común como tierra de oportunidades".

Así, el secretario general del PP de la Región y presidente regional defendió "el proyecto común" que es España y apeló al "esfuerzo y trabajo de todos" para abrir oportunidades defender y fortalecer el concepto de Nación.

"Creo en un proyecto plural, donde todos sumamos porque sumar multiplica y dividir resta", remarcó Sánchez, quien consideró que "somos fuertes porque estamos unidos y compartimos un mismo ideal de progreso y desarrollo, frente a quienes ofrecen caminos que no llegan a ningún sitio fiable y sin garantías".

"Cataluña es fuerte gracias al trabajo común con España", manifestó el secretario general del PP, quien señaló que "el separatismo no tiene futuro".

Feijóo y Cifuentes aboga por «sumar» y no tapar la «mala gestión» de Mas

El presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, advirtió de que es "mucho más inteligente sumar que restar", y de que "no sobra ningún catalán en Cataluña, ningún gallego en Galicia y ningún español en España".

El presidente gallego también opinó que "no respetar la Constitución es no respetar a la gente y los derechos que allí se recogen", y apuntó que los miles de gallegos que viven en Cataluña quieren seguir viviendo "en nuestra Cataluña".

La presidenta madrileña, Cristina Cifuentes, aseguró que Cataluña tiene actualmente una sanidad "cada vez peor", una educación "que da pena" y unos servicios sociales "por los suelos", y avisó de que "la bandera del independentismo se usa para ocultar una mala gestión".

El presidente de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, proclamó: "Nadie va a romper España. No habrá secesión. Cataluña no necesita la secesión, sino la sucesión en la presidencia de la Generalitat".

El presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, por su parte, recordó el importante apoyo de los catalanes a la Constitución, y recordó la aportación de castellanoleoneses a Cataluña y al revés.

"En un corazón amplio se pueden compartir los sentimientos de tu tierra de origen y de tu tierra de adopción, y eso se llama la nación española", dijo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Albiol: «Las empresas catalanas venden más en Murcia que en EE UU»