Borrar
Los miembros de la comisión especial del 'caso Auditorio' posan en la Asamblea Regional.
Podemos y C's presidirán las comisiones del 'caso Auditorio' y la desaladora de Escombreras

Podemos y C's presidirán las comisiones del 'caso Auditorio' y la desaladora de Escombreras

Urralburu asegura que el objetivo «no es hacer un juicio paralelo al procedimiento judicial» en el que está afectado el presidente regional, sino averiguar la finalidad de los 6 millones de euros que aportó la Comunidad para las obras

Gregorio Mármol

Jueves, 10 de septiembre 2015, 14:23

La comisión de investigación de la Asamblea Regional que abordará el 'caso Auditorio' de Puerto Lumbreras quedó constituida este jueves y será presidida por el portavoz del Grupo Parlamentario de Podemos, Óscar Urralburu. El puesto de vicepresidente lo ocupará Fernando López Miras (PP) y de secretario actuará Miguel Sánchez, de Ciudadanos. La Comisión está integrada además por Francisco Jódar Alonso, Isabel Soler Hernández y Víctor Martínez-Carrasco Guzmán, diputados del Grupo Parlamentario Popular; e Isabel Casalduero Jódar, Joaquín López y Alfonso Martínez Baños, del Grupo Socialista.

En la rueda de prensa posterior a la formación de dicha comisión, Urralburu quiso dejar claro que el objetivo que se persigue «no es hacer un juicio paralelo al procedimiento judicial», que afecta al presidente regional y exalcalde de Puerto Lumbreras, Pedro Antonio Sánchez, sino que la finalidad no es otra que averiguar qué destino han tenido los 6 millones de euros de subvención aportados por la Comunidad Autónoma para la ejecución de esta obra.

La comisión de investigación comenzará en octubre, según explicó el líder de Podemos, quien señaló que los trabajos parlamentarios se dividirán en tres fases. Una primera que consistirá en realizar una visita a las dependencias del Auditorio lumbrerense a modo de inspección; después se procederá a la recepción de documentación requerida al Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, al Colegio de Arquitectos y a la Fiscalía. Y finalmente, en una tercera etapa, se deja abierta la puerta a pedir la comparecencia de Pedro Antonio Sánchez, si bien Urralburu no dio por seguro esta posibilidad.

El diputado popular Francisco Jódar aseguró que sobre dicha comisión que «lo primero que se debe hacer es plantear qué hay que investigar, porque estamos ante un expediente administrativo de contratación, y si se detecta algún defecto corregirlo». «No somos jueces, la Asamblea Regional no tiene que dictar sentencias», añadió.

Aunque hasta este viernes no se reunirá la Junta de Portavoces para decidir la composición de la otra esperada comisión de investigación impulsada por los partidos de la oposición, la de la desalinizadora de Escombreras, Ciudadanos emitió este jueves un comunicado en el que adelanta que el presidente de esta comisión será su portavoz en el hemiciclo, Miguel Sánchez. «Para nosotros -afirma Sánchez en la nota- es absolutamente prioritario llegar hasta el fondo de esta cuestión. Tenemos muchísimo interés en presidir esta comisión porque queremos que se avance rápidamente. La semana pasada anunciamos que solicitaríamos la presencia de Ramón Luis Valcárcel en la Asamblea Regional. Hay muchísimos interrogantes y pretendemos que se desvelen lo antes posible».

Comisiones de Violencia de Género y de Empleo

La Asamblea Regional cuenta desde este jueves con cuatro nuevas comisiones parlamentarias especiales, que estarán presididas en su mayoría por diputados de los Grupos Parlamentarios de la oposición, gracias a la votación conjunta de los diputados de los Grupos Socialista, Podemos y Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía.

Además de la del 'caso Auditorio', la primera Comisión en constituirse ha sido la de Discriminación y Violencia de Género, cuya presidencia ha recaído en la socialista Isabel Casalduero Jódar, y la vicepresidencia en Adoración Molina López, diputada del Grupo Parlamentario Popular. Como secretaria de la Comisión ha sido elegida María de los Ángeles García Navarro, diputada del Grupo Parlamentario Podemos. La Comisión está integrada además por Miguel Cascales Tarazona, José Soria García e Isabel Soler Hernández, diputados del Grupo Parlamentario Popular; Yolanda Fernández Sánchez y Emilio Ivars, diputados del Grupo Parlamentario Socialista, y por Miguel Angel López Morell, diputado de Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía.

La Comisión especial de Empleo ha sido la tercera en constituirse. Marcos Ortuño Soto, diputado del Grupo Parlamentario Popular, ha sido elegido presidente de la misma, y Joaquín López Pagán, diputado del Grupo Parlamentario Socialista, vicepresidente. Como secretario de la Comisión ha sido elegido Luis Francisco Fernández, diputado del Grupo Parlamentario Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía. Los otros seis miembros de la Comisión son José Soria García, Jesús Cano Molina y María del Rosario Montero Rodríguez, por el Grupo Parlamentario Popular; Antonio Guillamón Insa y Ascensión Ludeña López, por el Grupo Parlamentario Socialista, y Andrés Pedreño Cánovas, por el Grupo Parlamentario Podemos.

Finalmente ha sido constituída la Comisión especial de Discapacidad. Ascensión Ludeña López, diputada del Grupo Parlamentario Socialista, ha sido elegida presidenta de la misma, y como vicepresidenta, la diputada del Grupo Parlamentario Popular, Inmaculada González Romero. Como secretaria de la Comisión, ha sido elegida María López Montalbán, diputada del Grupo Parlamentario Podemos. La Comisión cuenta con otros seis miembros: Patricia Fernández López, Rosario Montero Rodríguez y Adoración Molina López, por el Grupo Parlamentario Popular; Consuelo Cano Hernández y Yolanda Fernández Sánchez, por el Grupo Parlamentario Socialista, y Luis Francisco Fernández Martínez, por el Grupo Parlamentario Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía.

Este viernes se constituirán las tres comisiones especiales que faltan: una de investigación sobre la construcción y puesta en funcionamiento de la planta desalinizadora de Escombreras, y las otras dos sobre Financiación Autonómica, y sobre Pobreza y Exclusión Social.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Podemos y C's presidirán las comisiones del 'caso Auditorio' y la desaladora de Escombreras