Borrar
Agulló, con la consejera, tras su toma de posesión.
El nuevo gerente del SMS se fija como objetivo reducir las listas de espera

El nuevo gerente del SMS se fija como objetivo reducir las listas de espera

Francisco Agulló, que vuelve al cargo que ocupó entre 2005 y 2008, sustituye a Manuel Ángel Moreno

Fernando Perals

Jueves, 10 de septiembre 2015, 01:25

Reordenar el mapa sanitario trece años después de que llegaran las competencias, prestar una asistencia de calidad a los ciudadanos y, sobre todo, reducir las demoras que sufren los pacientes en listas de espera son los retos a los que se enfrenta Francisco Agulló. Ayer fue nombrado por el Consejo de Gobierno nuevo gerente del Servicio Murciano de Salud (SMS). Sustituye a Manuel Ángel Moreno, que abandonó el puesto tras conocerse la contratación irregular de trabajadores en el Área de Salud de Cartagena. Agulló regresa a un cargo que ya ocupó entre 2005 y 2008.

«Nuestro principal objetivo será prestar una asistencia sanitaria de la más alta calidad a los murcianos, con todos los recursos materiales y con los profesionales que tenemos a nuestra disposición», indicó ayer Agulló, que este jueves tomó posesión del cargo. «Tenemos que mejorar para reducir el tiempo en las lista de espera que sufren los pacientes. Sin duda, es el reto que hay que priorizar desde este organismo sanitario», afirmó en declaraciones a 'La Verdad' el hasta ahora director general de Planificación, Investigación, Farmacia y Atención al Ciudadano.

Agulló se muestra partidario de agilizar el diálogo con los ciudadanos, con los profesionales y con todas las instituciones que tienen relación con el SMS. «Hay que trabajar en el progreso y en la tecnificación de nuestros servicios», afirma.

Pacientes crónicos

Entre los objetivos fundamentales del nuevo gerente está mejorar la atención a los pacientes crónicos, «porque la sociedad ha cambiado y existe una mayor esperanza de vida. Nos obliga a plantear un nuevo modelo organizativo para su asistencia». Pretende devolver la ilusión a los médicos de atención primaria -se considera una de ellos-, «porque son fundamentales en las sociedades modernas como la nuestra». Tendrá que abordar el gasto sanitario en la Región -entre las comunidades con mayor factura-, aunque considera que «en los últimos años ha habido un gran esfuerzo de contención, cada vez hay un mayor número de fármacos más innovadores y por tanto más costosos, sobre todo para enfermedades oncológicas. Pero nunca repercutirá en los ciudadanos». Pretende negociar con los profesionales y llegar a acuerdos regionales que puedan ser extendidos en todos los centros sanitarios, y así garantizar el acceso de los medicamentos a toda la población.

Sobre el conflicto entre la UMU y la UCAM en las prácticas médicas, a Agulló dice que le consta que se está avanzando en las conversaciones con ambas instituciones. «Es algo que pronto se solucionará, porque el mapa docente está muy adelantado y los alumnos de ambas universidades son muy necesarios para el futuro de la profesión».

Nacido en Elche (1964), es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Alicante y especialista en atención familiar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El nuevo gerente del SMS se fija como objetivo reducir las listas de espera