Secciones
Servicios
Destacamos
Fernando Perals
Martes, 8 de septiembre 2015, 01:11
«No podemos ser una región de segunda división. La llegada del AVE y la urgente puesta en marcha del aeropuerto internacional de Corvera, que ya está totalmente terminado, son infraestructuras básicas para el desarrollo, crecimiento y consolidación de nuestro turismo», indicó el presidente de la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales (Croem) José María Albarracín. Durante el balance de los meses de verano que hizo ayer el sector hotelero en Murcia, el dirigente consideró que «es el momento para luchar por ello», ya que con la entrada en servicio de ambos se podría alcanzar el 13% de la aportación del turismo al PIB regional.
La ocupación hotelera alcanzó este verano el 92%, frente al 85% del año pasado. Unas cifras «históricas» para la presidenta de la Federación Regional de Empresarios de Hostelería, Soledad Díaz. Y es que desde 2007 no se barajaban estos datos de reservas por parte de los establecimientos. «El turismo es un sector al alza, que genera 54.000 puestos de trabajo y que representa el 10% del empleo total, pero que cuenta con las mismas debilidades. Parecemos enfermos crónicos, difíciles de curar», enfatizó Díaz.
Por zonas, La Manga del Mar Menor continúa como la preferida por los viajeros nacionales e internacionales, con una ocupación que superó el 85% en julio y el 92% en agosto. Los empresarios calculan que este mes de septiembre será incluso mejor que julio y barajan cifras por encima del 86%. «Es una tendencia que viene dándose en los últimos cinco años», indicó Díaz.
Mazarrón y Águilas -que rondaron el 85%- también mejoraron las cifras de 2014, mientras que Lorca -con el 59% en julio y el 71% en agosto- aumentó seis puntos porcentuales los datos de reservas. En Murcia capital, la ocupación estuvo sobre el 30%, incrementándose un 8% respecto al año pasado.
No obstante, la presidenta de Hostemur subrayó que el ocio nocturno ha sido nulo en las ciudades de interior. Perjudicaron las altas temperaturas, que ocasionaron que muchos establecimientos de restauración y terrazas estuvieran desiertos. En las zonas de costa ha sido un verano con mejores resultados. Y aunque «los precios se hayan mantenido estables, se ha percibido un aumento en el número de clientes y en el gasto realizado», dijo Díaz.
El turismo se perfila como piedra angular en la mejora de la economía murciana, con 2,7 millones de pernoctaciones en los distintos establecimientos turísticos, -1,6 millones en hoteles-, lo que supone un incremento del 3,1% en comparación con el mismo periodo del año anterior, contribuyendo a ello el comportamiento de turistas extranjeros y la mejora de la estancia media. Para Díaz, estos datos «demuestran la consolidación de la buena evolución desde el inicio del año».
Debilidades
La representante de los hosteleros afirmó que hay que mejorar la rentabilidad de los establecimientos, ya que mientras en la Región la estancia media ronda los 70 euros, la media nacional está en 90 euros. También requirió a la Administración regional la puesta en marcha del aeródromo de Corvera, la llegada del tren de alta velocidad y una campaña de promoción conjunta con el sector agroalimentario. Además, pidió una mayor «visualización» tanto de los alojamientos rurales como de los indicadores para «poder trasladarse por municipios y joyas naturales que tenemos. Ir al Cenajo es un sufrimiento. No existe ni una señal».
El fomento de eventos deportivos, que tan buenos resultados ofreció con la llegada a Murcia de la Vuelta Ciclista a España; el apoyo de los ayuntamientos, rebajando impuestos a los empresarios; la promoción en la capital de conciertos y monólogos para animar a la gente salir a la calle, y mejorar los servicios en las playas, fueron otras reclamaciones que Díaz planteó ayer al consejero de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo, Juan Hernández, que también participó en el acto que tuvo lugar en la sede de la Croem.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.