Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Miércoles, 12 de agosto 2015, 08:36
El Tribunal Supremo obligó ayer a la Dirección General de la Policía a admitir en su escuela de formación a un aspirante que fue declarado no apto en el reconocimiento médico, debido a que se le detectó una discromatopsia leve, que le dificultaba la percepción de algunos colores o tonos de verde.
Esta decisión fue adoptada por el tribunal al estimar el recurso del aspirante a policía contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Murcia. Esta confirmó en 2014 la resolución de la Dirección General de la Policía y Guardia Civil, por la que se le declaraba no apto debido a «anomalías en la visión-percepción de colores». Sin embargo, el Supremo declaró que «su incidencia en cuanto a su actividad a ejercer no fue despejada con rotundidad por el perito judicial, que se limitó a reconocer que podía realizar trabajos administrativos».
La sentencia recurrida «debió razonar motivadamente la incidencia en las funciones policiales», observó el Alto Tribunal, por lo que debe darse «por superado» el reconocimiento médico, así como «la fase de oposición con el correspondiente nombramiento de policía alumno». Además, se le reconozcerá una indemnización de daños y perjuicios y las retribuciones dejadas de percibir desde que debió incorporarse al curso de formación.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.