Secciones
Servicios
Destacamos
J. G. B.
Jueves, 23 de julio 2015, 01:04
El aeropuerto de San Javier colgará el cartel de 'vítejte' (bienvenido) para seguir recibiendo con los brazos abiertos a los turistas de la República Checa. A partir del próximo 25 de agosto y hasta finales de noviembre se duplicará el número de vuelos que enlazan la Región con este país. Uno de los motivos para incrementar de dos a cuatro el número de vuelos semanales se debe a que el turismo checo «es un segmento del mercado que cada vez tiene un peso más importante en la Región», tal y como justificó ayer el consejero de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo, Juan Hernández, con motivo de la publicación de los datos de la encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur) por parte del Ministerio de Turismo.
La decisión de incrementar el número de vuelos se enmarca dentro de la estrategia del Ejecutivo regional de «desestacionalización» del turismo. Los touroperadores checos Quality Tours y Delphin Travel observaron el pasado otoño que los aviones con destino a la Región, con capacidad para 189 pasajeros, iban llenos y se registraban «buenas ventas». De forma que han apostado por duplicar el número entre agosto y noviembre. Justo cuando la temporada alta empieza a cerrarse, pero siguen siendo buenas fechas para esos touroperadores porque las temperaturas y el sol que registra Murcia son un atractivo para atraer a este tipo de turistas.
El consejero quiso aclarar que el aumento de vuelos en San Javier no afectará a la futura apertura del aeropuerto internacional de Corvera, que sigue sin fecha de estreno. «Al final, de lo que se trata es de garantizar los servicios de los turistas que vienen a la Región y se tendrá que hacer un plan armonizado donde se concilien los intereses de San Javier con los de Corvera», explicó Hernández.
A por los austriacos
Uno de los mercados que mejor comportamiento ha experimentado en los últimos meses es el del turismo de Centroeuropa. El consejero destacó que «se está trabajando mucho» en esos mercados. Como ejemplo de esta tendencia destacó el repunte del 16,6% del turismo nórdico en los primeros seis meses del año. «Ha sido el que más ha crecido», remachó Hernández. Otro de los nichos de interés para la Consejería de Turismo es Austria, que ha tenido «un incremento significativo». El consejero concluyó que de lo que se trata ahora es de «aprovechar todos los canales para atraer nuevos turistas internacionales, conservando los mercados tradicionales, como Reino Unido».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.