Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Guardiola
Lunes, 20 de julio 2015, 00:30
La operación supone todo un éxito para las empresas de la Región que trabajan en el campo de la investigación y la innovación. Bionet Servicios Técnicos ha firmado un contrato con el Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha (IRIAF) para el suministro, instalación y puesta en marcha de los servicios auxiliares de la planta piloto de I+D en la biorrefinería que el Ejecutivo manchego está promoviendo en Puertollano. Esta empresa está implantada en el Parque Tecnológico de Fuente Álamo y centra su actividad en el diseño y ejecución de soluciones de ingeniería.
La suscripción del contrato ya ha sido publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), como punto final al concurso que se licitó el pasado mayo por valor de 2.289.725 euros. El importe de adjudicación ha sido finalmente de 69.000 euros menos que el presupuesto base establecido, por lo que supondrá un montante de 2.220.350 euros.
El organismo ha justificado la propuesta de Bionet como «la más ventajosa» para la fabricación, puesta en marcha y formación del personal de los servicios auxiliares de la futura biorrefinería.
Esta planta piloto forma parte del proyecto Clamber, auspiciado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para fomentar la bioeconomía en la región. Consta de dos actuaciones: la construcción de la biorrefinería en Puertollano (dentro del complejo de Repsol) y la contratación de servicios de I+D que ayuden al desarrollo de investigación aplicada para las pequeñas y medianas empresas.
El presupuesto de esta actuación, la mayoría de las cuales ya han sido licitadas y adjudicadas, es de 20 millones de euros, cofinanciado al 80% con fondos Feder. La entidad supervisora es el Ministerio de Economía y Competitividad, fundamentalmente en el cumplimiento de la normativa comunitaria.
Por su parte, Bionet fue una de las primeras empresas que se instaló en el parque tecnológico, inaugurado en 2004. Posee una amplia gama de productos y servicios que incluyen estudios de viabilidad, gestión integral de proyectos, construcción llave en mano, explotación y mantenimiento. Su actividad se desarrolla en los sectores de agua, energía, industria de procesos, seguridad, telecomunicaciones y control.
Sin contar con el nuevo contrato para la biorrefinería, su encargo más reconocido hasta el momento ha sido el de Navantia, para cuyos submarinos S-80 está desarrollando el sistema de eliminación de dióxido de carbono (CO2).
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.