Secciones
Servicios
Destacamos
ep
Martes, 23 de junio 2015, 17:12
El romanista holandés Hans Ankum defendió este martes, durante su investidura como doctor honoris causa de la Universidad de Murcia (UMU), la importancia de la enseñanza del Derecho Romano en los actuales planes de estudio.
"En la mayor parte de países europeos -recordó Ankum- un gran número de normas y figuras jurídicas, así como conceptos de derecho privado, tienen su origen en el Derecho Romano", lo que hace, en su opinión, "que la enseñanza obligatoria en las facultades de Derecho europeas esté ciertamente justificada".
Abundando en esa idea, el nuevo doctor honoris causa afirmó en su discurso de investidura, en el que expuso reflexiones de juristas romanos sobre la interpretación de las leyes, que las universidades "no pueden abandonar con negligencia este monumento de cultura jurídica que es el Derecho Romano", tan importante, a su vez, para la "formación del espíritu de todo jurista".
El acto de investidura, que se celebró en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho, estuvo marcado por el recuerdo del fallecido profesor de Derecho Romano de la institución docente Antonio Díaz Bautista, que fue el impulsor del nombramiento.
En nombre de Díaz Bautista, la laudatio fue pronunciada por el profesor Juan Ramón Robles, quien ha definido a Johan Albert Ankum, catedrático de la Universidad de Amsterdam (Holanda), como "uno los grandes romanistas a nivel mundial", que "ha estudiado prácticamente todas las materias del Derecho Romano y en todas sus épocas".
El rector de la Universidad de Murcia, José Orihuela, cerró la ceremonia con palabras de felicitación y agradecimiento para Hans Ankum -"figura paradigmática de profesor que ha dedicado toda su vida al conocimiento y a la enseñanza"- y Juan Ramón Robles, y de recuerdo a Díaz Bautista, "entrañable persona y uno de los grandes maestros en una materia tan fundamental y compleja como el Derecho Romano".
Orihuela agradeció también la presencia de autoridades académicas y políticas, como, entre otros, los exrectores José Antonio Cobacho y Juan Roca; el rector de la Universidad de Burgos, Alfonso Murillo; el consejero de Presidencia y Empleo en funciones, José Gabriel Ruiz, y el director general de Universidades en funciones, Luis Javier Lozano.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.