

Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Lunes, 22 de junio 2015, 15:35
El exconsejero de Industria y Turismo de la Región, Juan Carlos Ruiz, negó este lunes ante el juez del 'caso Púnica', Eloy Velasco, haber beneficiado con contratos públicos a esta trama de corrupción municipal y regional liderada supuestamente por el exconsejero madrileño Francisco Granados.
Ruiz declaró este lunes como imputado citado por el juez de la Audiencia Nacional que investiga esta causa, que le ha preguntado sobre su participación en un contrato de 24.000 euros ofertado a su departamento por empresarios de la 'Púnica'.
Tras tomarle declaración, Ruiz salió de la Audiencia Nacional sin que el juez haya decretado ninguna medida cautelar contra él, informan fuentes jurídicas.
El consejero dimitió de su cargo tras su imputación el pasado día 2, por lo que ya no goza de la condición de aforado, y explicó entonces que ese contrato, que "nunca se hizo efectivo", "tenía todos los informes favorables y se anuló cuando se supo que había una trama detrás".
Dijo que habló en una ocasión, en persona, con el empresario Alejandro de Pedro, considerado uno de los "conseguidores" de la trama corrupta, si bien ese encuentro fue "como uno de los miles" que se celebran en la consejería.
"No tengo nada que esconder. Pueden mirar en mis cuentas o donde quieran", añadió Ruiz el mismo día que conoció su imputación, y subrayó que "de esta consejería no ha salido ni un euro para ninguna trama ni para nadie, que no sea con todos los informes favorables y para trabajar para el servicio público" de esta región.
A la declaración de Ruiz le seguirá, este próximo viernes, las del exconsejero de Presidencia y Justicia y exportavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, y la exconsejera de Educación de esta región Lucía Figar.
Las citaciones se enmarcan dentro de las investigaciones, que permanecen secretas, sobre una supuesta trama de corrupción municipal y regional centrada en ayuntamientos y autonomías de toda España que buscaba el pago de comisiones ilegales.
Uno de lo supuestos cabecillas de esa trama sería el exconsejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid Francisco Granados, que se encuentra en prisión provisional.
La 'operación Púnica' contra esta red corrupta se saldó el pasado octubre con la detención de medio centenar de personas, de las que solo quedan en prisión Granados y su socio David Marjaliza.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.