

Secciones
Servicios
Destacamos
Alicia Negre
Sábado, 20 de junio 2015, 00:31
El grupo organizado que la Guardia Civil desmanteló esta semana en la pedanía murciana de Sangonera La Verde está detrás presuntamente de 36 robos en viviendas. Según informó ayer el cuerpo, en los registros de dos viviendas con las que contaba el grupo en el municipio se recuperaron teléfonos móviles, efectos electrónicos y joyas que habían desaparecido de algunas de las casas saqueadas. Además, los agentes hallaron un cultivo de ocho plantas de marihuana en un zulo artesanal practicado en una de las viviendas.
La 'Operación Majal Blanco', que ha sido dirigida por el puesto de la Benemérita de Torreagüera, se saldó con la detención de ocho presuntos integrantes de este grupo. Siete de ellos pasaron a disposición el miércoles de un juzgado de Instrucción de Murcia que decretó su libertad provisional. Según informó el cuerpo, están acusados de hasta 36 robos en viviendas, algunos de ellos cometidos ya hace un año, y de un delito contra la salud pública.
Las investigaciones se iniciaron el pasado año, cuando la Benemérita tuvo conocimiento de la comisión de numerosos robos en viviendas, muchas de la cercana urbanización Torreguil. La Guardia Civil constató ciertas coincidencias en los delitos investigados, tanto en los métodos empleados para acceder a los inmuebles, como en la ubicación de las viviendas asaltadas.
Los indicios centraron la investigación en personas con conocimientos suficientes del entorno como para acceder por caminos y veredas de monte hasta la zona sin ser detectados. La Benemérita identificó entonces al grupo que, con cierta habitualidad, recorría como meros senderistas las zonas vigiladas. La investigación determinó que estas personas no tenían trabajo y se reunían asiduamente en varios puntos de su localidad de residencia, Sangonera La Verde.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.