

Secciones
Servicios
Destacamos
Alicia Negre
Miércoles, 17 de junio 2015, 01:30
«La ciberdelincuencia ya mueve más dinero que el tráfico de drogas». Javier Puyol, exmagistrado del Tribunal Constitucional y socio de Ecix - rama legal de Ecix Group especializada en Compliance y Ciberseguridad-, advirtió ayer en Murcia de que «España está en el podio» de este fenómeno y reclamó una reforma procesal penal que posibilite una mejor persecución de estos delitos. Pese a los esfuerzos realizados por parte de la Administración, Puyol insistió en que aún queda mucho trabajo por hacer en el ámbito empresarial. «Son muy raras las compañías que saben cómo reaccionar».
Puyol fue uno de los ponentes (junto al ex fiscal general del Estado, Juan Ortiz) que participó ayer en la jornada sobre 'El Compliance, un nuevo marco para las empresas' organizada por Enae Business, Aenor, el Instituto de Fomento (Info) y la firma Murcia Compliance -impulsada por los letrados Francisco L. Valdés Albistur, José María Caballero y Jaime Sánchez Vizcaíno-.
Este exmagistrado hizo hincapié en el gran «avance tecnológico» de los responsables de esta ciberdelincuencia y remarcó que, aunque se está invirtiendo mucho por parte de las empresas para plantar cara a esta lacra, el dinamismo del problema obliga a una actualización continua.
La conferencia, celebrada en el salón de actos del Info, congregó a decenas de profesionales interesados además por la nueva figura del director de cumplimiento normativo, el 'compliance officer', un profesional encargado del cumplimiento normativo de la empresa. Esta figura, coincidieron los expertos, ganará peso a raíz de la nueva normativa legal que entrará en vigor en España el próximo mes.
Puyol, que durante 16 años se ocupó también de la dirección de la asesoría jurídica contenciosa del BBVA, desgranó las características de esta profesión y se mostró seguro de que, aunque aún se encuentra en un momento incipiente, estará en auge en los próximos años. La incorporación de un 'compliance officer', remarcó, será en breve una «exigencia ineludible» para las empresas, bien incorporándolos a su plantilla o a través de la contratación externa, en el caso, por ejemplo, de las pymes. «El movimiento empresarial va por ese camino», subrayó.
El director del Info, Francisco Martínez, destacó también el papel que el 'compliance' jugará para las pymes a la hora de «mejorar la organización interna y ahorrar costes por incumplimiento de las normas legales».
El exmagistrado del Tribunal Constitucional también abogó, en declaraciones a 'La Verdad', por la necesidad de una mejor organización de la justicia. «Se propone crecer pero la justicia está enormemente desorganizada», recalcó. «Falta organización para optimizar los recursos de nuestra administración de justicia».
En su intervención también abordó la pérdida de la privacidad por parte de los consumidores. En este sentido, recordó la aparición de la conocida como 'barbie espia', que es capaz de almacenar información de las niñas que la adquieren y ponerla a disposición de la empresa que fabrica la muñeca.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.