

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD/AGENCIAS
Domingo, 14 de junio 2015, 15:39
El presidente del Partido Popular de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, aceptó este domingo la dimisión presentada el pasado viernes por Miguel Ángel Cámara como secretario general, según informaron fuentes del partido. Su salida estaba, en un principio, condicionada a que Ciudadanos apoyara previamente a los populares en aquellos ayuntamientos donde su lista hubiera sido la más votada.
En la carta presentada a Valcárcel, Cámara decía que «como me comprometí, cumplo. Me alegraré de que por mí podamos seguir teniendo alcaldes». El líder de Ciudadanos en la Región, Miguel Sánchez, decía en su cuenta de Twitter que había que ser elegante «hasta para dimitir».
Desde el PP quisieron agradecer «la labor de Miguel Ángel Cámara en el partido y en beneficio de la sociedad, desde su responsabilidad al frente de la alcaldía de Murcia. Un trabajo reconocido por los ciudadanos, que cada vez en mayor número, han depositado su confianza en él y en su gestión».
Fuentes populares destacaron, además, «su dedicación absoluta y el esfuerzo durante estos años para hacer de Murcia una ciudad moderna, avanzada y preparada para los grandes retos del futuro».
Dimisión exigida por C's
Las mismas fuentes concluyeron que «con su dimisión, para facilitar la gobernabilidad del Partido Popular en distintas instituciones de la Región de Murcia, vuelve a dar un ejemplo de responsabilidad y compromiso con su partido y su región». Dicha gobernabilidad vendría avalada por Ciudadanos, que ha exigido a los populares que se produjera la salida de los cargos públicos y orgánicos imputados investigados en causas judiciales.
El ya exregidor de la capital murciana se encuentra imputado en el 'caso Umbra' de presunta corrupción urbanística en la zona de norte del municipio de Murcia. El juez que instruye la investigación, David Castillejos, acusa a Cámara de un supuesto delito de prevaricación en la gestión y aprobación del plan parcial Nueva Condomina, que permitió a Jesús Samper, empresario y presidente del Real Murcia, dar presuntamente un pelotazo millonario gracias a una recalificación aparentemente irregular.
Así, tanto Cámara como Bascuñana, que también cesó esta semana en sus funciones de delegado del Gobierno en la Región, eran dos de las tres personas que pedía Ciudadanos, a la que se une la alcaldesa en funciones de Fuente Álamo, María Antonia Conesa -que se ha dado de baja del partido-, para poder sentarse a negociar con el PP por la gobernabilidad de la Región y tras la firma del documento por la Regeneración política, que Pedro Antonio Sánchez, candidato del PP a la Presidencia, firmó esta el pasado viernes.
20 años como alcalde de Murcia
Cámara, doctor en Ciencias Químicas por la Universidad de Murcia, ha sido alcalde de Murcia durante dos décadas, tras ser concejal desde 1987, siendo elegido primer edil el 28 de mayo de 1995 y reelegido en 1999, 2003, 2007 y 2011, así como secretario general del PP regional desde 1990. También es miembro del Partido Popular desde 1983 y de la Junta Directiva del PP desde 1996.
Además, es Diplomado en Administración de Empresas por Cepade-Universidad Politécnica de Madrid, profesor Titular de Edafología y Química Agrícola de la Universidad de Murcia desde 1985 y secretario del Colegio de Doctores y Licenciados en Ciencias y Letras de Murcia, de 1980 a 1987.
Ha sido miembro del Consejo Escolar del Estado, del Consejo Asesor de Medio Ambiente del Ministerio de Medio Ambiente y miembro del Consejo Nacional del Agua y de su comisión permanente.
Asimismo, es presidente de la Federación de Municipios de la Región desde 1995 y miembro del Consejo Territorial de la Federación Española de Municipios y Provincias desde 1995, ha presidido las comisiones de Medio Ambiente y Ecología; Educación; Deporte y Ocio y en la actualidad es miembro del comité ejecutivo y de la comisión de Financiación y Haciendas Locales.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.