Borrar
Varios alumnos en el Aulario Norte del Campus de Espinardo.
Gabo repite por sorpresa en la penúltima Selectividad

Gabo repite por sorpresa en la penúltima Selectividad

Fallaron las quinielas de los alumnos, confiados en que García Márquez no 'caería' en las pruebas por segundo año consecutivo

Fuensanta Carreres

Jueves, 11 de junio 2015, 01:12

Predecir el nombre de los autores que saldrán en la primera prueba de Selectividad nunca fue una ciencia exacta, y ayer fueron muchos los estudiantes que fallaron de pleno en sus pronósticos. Después de que el año pasado, y dos meses después de su fallecimiento, García Márquez fuera una de las opciones, muchos alumnos descartaron que repitiera, como finalmente ocurrió. «Jo, todos estábamos seguros de que saldría 'La casa de Bernarda Alba', nos hemos quedado fuera de juego», admitía, con un lápiz del número 2 en una mano y el DNI en la otra, Luisa, alumna del instituto Alfonso X y, si todo sale bien, futura estudiante de Derecho en la Universidad de Murcia.

Con ella, más de 7.000 alumnos murcianos se sentaban ayer por primera vez en un pupitre universitarios temblando como flanes para salir hora y media después del aula respirando con alivio: «¡Buf, no era para tanto! Si lo sé, me voy a la Redonda a celebrar la Champions del Barça en lugar de quedarme en casa repasando», se lamentaba Alfonso Casanova, futuro alumno de Farmacia si la media, una de las más altas, se lo permite.

La penúltima Selectividad -en 2017 la prueba de acceso será reemplazada por la reválida de la Lomce- cumplió con su guión de nervios, atascos en el nudo de Espinardo, colas en el tranvía, repasos de última hora, DNI olvidados y despistes a la hora de encontrar la sede. Nada que no pudiera solventarse antes de que, a las diez de la mañana, los 7.000 alumnos murcianos se enfrentaran a su primera prueba, la de Lengua Castellana y Literatura, en la que pudieron escoger entre dos preguntas de desarrollo: Estructura y contenido narrativo en 'El amor en los tiempos del cólera e Imágenes y símbolos en la poesía de Miguel Hernández. Además, tuvieron que completar el comentario de texto, también en este caso con dos a elegir: uno de de la columnista Julia Navarro, en la que expresa su opinión sobre la posibilidad de que se supriman las fiestas de Navidad y de Semana Santa; y otro de Carlos Herrera sobre el iPod. Con las mochilas arrumbadas al fondo de la sala y los móviles apagados, los estudiantes se encomendaron a Miguel Hernández en el primero de los muchos exámenes que tendrán que completar hasta el viernes.

Superada la primera prueba, los nervios comenzaron a templarse. No tanto para quienes, como Inmaculada, alumna del instituto Licenciado Cascales, sueñan con estudiar Medicina y están obligados a sumar más de un 12,4 de media. «Es muy difícil. Por muy buena progresión que lleves en estos años, cualquier despiste puede echarlo todo a perder. Y si no estudio Medicina, me da algo, es mi única vocación», comentaba ayer la joven, quien apenas se concedió media hora de relajo entre examen y examen para seguir repasando. Con más calma lo vivían Ignacio Aycar y Tomás Espejo, los dos alumnos del instituto Alfonso X. El primero, futuro estudiante de ADE en una universidad privada de Madrid; su compañero, encantado con la idea de matricularse en la Facultad de Farmacia de Granada. Para Miguel Alonso, el futuro pinta más complicado: «Necesito beca para estudiar. Mi familia no puede pagar las tasas, y en principio, si no pasa nada, me la darán porque apenas tenemos ingresos, pero hasta que no lo sepa seguro no sabré si podré estudiar Economía», relataba ayer preocupado el joven, que pasará el verano trabajando como monitor de ocio y tiempo libre para garantizarse una 'bolsa de estudios'.

Sin sobresaltos, el primer día de Selectividad se completó ayer en las ocho sedes repartidas por Murcia, Cartagena, Lorca, Caravaca, Cieza y Yecla, aseguró ya por la tarde el coordinador de las pruebas de acceso, Alberto del Valle, quien concretó que la Universidad ha realizado adaptaciones a más de 150 estudiantes que lo precisan (invidentes, discapacitados auditivos, alumnos con déficit de atención...).

Las pruebas seguirán hoy y mañana con los exámenes de las materias de modalidad (las específicas), y las calificaciones se publicará el día 18 de junio, a las ocho y media de la mañana.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Gabo repite por sorpresa en la penúltima Selectividad