

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Sábado, 6 de junio 2015, 00:31
El Consejo de Gobierno dio ayer el visto bueno al decreto que regula la concesión de más de 500 millones de euros en préstamos a proyectos de innovación e investigación desarrollados mediante la colaboración público-privada en la Región durante el periodo 2014-2020. Se trata de fondos europeos y del Ministerio de Economía y Competitividad que permitirán a las empresas murcianas poner en marcha nuevas ideas en los sectores que han sido considerados de especialización prioritaria: agroalimentación, agua, medio ambiente, logística y transporte, turismo, salud y hábitat, energía y ámbito marino y marítimo.
El consejero de Presidencia en funciones y portavoz del Gobierno regional, José Gabriel Ruiz, destacó que este programa de préstamos ayudará a la Región a despuntar «en las áreas más prometedoras». Las ayudas se enmarcan en el ámbito de la Estrategia de Investigación e Innovación para la Especialización Inteligente de la Región de Murcia (RIS3Mur).
«Podrán acceder a este tipo de financiación los proyectos de I+D que se presenten en cooperación público-privada y comprendan investigación industrial o desarrollo experimental, siempre que cumplan los requisitos que especifique la convocatoria que publicará la Consejería», detalló el consejero.
Las empresas beneficiarias deberán tener su domicilio social o productivo en la Región. Los préstamos podrán cubrir hasta el 70% del coste del proyecto, tendrán un cero por ciento de interés y un plazo de amortización de hasta seis años, con un máximo de dos años de carencia.
Acogimiento de menores
El Consejo de Gobierno autorizó también a la Consejería de Sanidad y Política Social a llevar a cabo la contratación del servicio para el seguimiento del acogimiento familiar de menores tutelados por la Comunidad, por un importe de 1.236.060 euros para los próximos tres años.
En la actualidad, la Consejería tiene tutelados a 1.260 menores, de los que 258 están ingresados en centros de acogimiento, 779 están en acogimiento familiar con familia extensa y 223 en familia ajena.
El acogimiento familiar está considerado el emplazamiento más aconsejable para los menores de edad en situación de desprotección y, por tanto, separados de sus familias biológicas. «La Administración pública tiene la responsabilidad de asegurar que los menores reciben la atención familiar adecuada, motivo por el que se ha de realizar un seguimiento de cada caso», destacó José Gabriel Ruiz.
Los adjudicatarios de este servicio deberán realizar el seguimiento de los menores en diversos municipios de la Región de Murcia y se estima que atenderán unos 545 acogimientos familiares al año, lo que se traduce en unos 1.635 seguimientos durante la vigencia del contrato.
Por otra parte, el Ejecutivo aprobó la salida a concurso del servicio integral de atención de los servicios informáticos de la Comunidad Autónoma, por un importe de algo más de tres millones de euros. El servicio incluirá la atención a todos los organismos de la Comunidad.
Además, el Consejo de Gobierno autorizó al Servicio Murciano de Salud la contratación del servicio de vigilancia y seguridad de los centros de Salud Mental y Atención Psiquiátrica para los próximos dos años, por importe de más de un millón de euros.
Por último, se aprobó un convenio con la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (Aneca), dotado con 5.000 euros, para el seguimiento y evaluación de la calidad de los títulos universitarios que ofrecen las universidades de la Región.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.