Borrar
El consejero de presidencia, a su llegada a la rueda de prensa del Consejo de Gobierno.
El programa 'RIS3Mur' movilizará 500 millones en ayudas a la I+D+i regional hasta 2020

El programa 'RIS3Mur' movilizará 500 millones en ayudas a la I+D+i regional hasta 2020

El Consejo de Gobierno da luz verde al decreto que regula la concesión de préstamos para impulsar la cooperación público-privada en investigación y desarrollo

EP

Viernes, 5 de junio 2015, 15:04

La Estrategia de Investigación e Innovación para la Especialización Inteligente de la Región de Murcia (RIS3Mur), cuyo objetivo es apoyar proyectos de I+D+i en sectores productivos claves tradicionales en la Región de Murcia, movilizará un total de 500 millones de euros en la Comunidad hasta 2020.

En este sentido, el Ejecutivo autonómico en funciones ha dado el visto bueno al Decreto que regula la concesión de préstamos por parte de la Consejería de Industria, Turismo, Empresa e Innovación para impulsar la cooperación público-privada y la transferencia de tecnología en el ámbito de la Estrategia RIS3Mur.

El objetivo de esta iniciativa es apoyar aquellos proyectos conjuntos que contribuyan a alcanzar los objetivos fijados en la RIS3Mur, según ha informado el portavoz del Gobierno regional, José Gabriel Ruiz, en la rueda de prensa posterior la Consejo de Gobierno.

Podrán acceder a este tipo de financiación los proyectos de I+D que se presenten en cooperación público-privada y comprendan investigación industrial o desarrollo experimental, siempre que cumplan los requisitos que especifique la correspondiente convocatoria que publicará la Consejería. Además, estos proyectos podrán servir de base para la realización de tesis doctorales en las empresas.

Los beneficiarios serán empresas con domicilio social o productivo en la Región de Murcia. Estos préstamos, que provienen de fondos del Ministerio de Economía y Competitividad, podrán cubrir hasta el 70 por ciento del coste del proyecto de I+D asumido por la empresa, tendrán un cero por ciento de interés y el plazo de amortización podrá alcanzar los seis años, con un máximo de dos años de carencia.

La RIS3Mur responde a las nuevas normas y la legislación que rige la inversión de los fondos europeos en el actual período 2014-2020, y constituye una oportunidad para el desarrollo económico de la Región. En concreto, promueve una evolución hacia una nueva estructura de crecimiento basada en la investigación y la innovación, desde sectores productivos claves tradicionales en la Región, así como del fomento de otros ámbitos de futuro en los que pueda tener suficiente potencial.

De esta forma, los sectores de especialización que serán objeto prioritario de la estrategia RIS3Mur son el Agroalimentario, ámbito en el que la Región se ha consolidado como líder, y otros sectores como Agua, Medio Ambiente, Logística y Transporte, que crecieron como soporte a las actividades agroalimentarias. También el Turismo, la Salud y el Hábitat, y los ámbitos de la Energía y el Marino y Marítimo.

De esta manera, los proyectos que se promuevan en la Región y que se encuentren enmarcados en estos sectores son los que podrán tener acceso a la financiación de la Unión Europea, ya que "permitirán mejorar la competitividad de la Región", ha añadido Ruiz.

Ruiz ha destacado que una de las fortalezas del programa es la capacidad de impulso y apoyo a las empresas, lo que va a permitir que los fondos públicos invertidos se vean multiplicados por las propias empresas. Así, ha puntualizado que los 500 millones de la estrategia RIS3Mur se recibirán a lo largo de los años de la puesta en marcha de la estrategia.

Los beneficiarios podrán ser cualquier empresa que tenga su sede o actividad en la Región, y que presente actuaciones en los ámbitos determinados, que son "objetivos fundamentales para la I+D+i de la Región de Murcia", sin limitación alguna de cuantía económica.

El proyecto será evaluado por una comisión técnica en la que estará el Instituto de Crédito y Finanzas de la Región de Murcia (ICREF) y el Instituto de Fomento (INFO). A partir de ese momento, podrá acceder a las condiciones de financiación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El programa 'RIS3Mur' movilizará 500 millones en ayudas a la I+D+i regional hasta 2020