

Secciones
Servicios
Destacamos
Jorge García Badía
Sábado, 16 de mayo 2015, 01:34
El Consejo de Gobierno dio luz verde ayer al decreto que regula la distribución de 1.050.000 euros entre treinta entidades del Tercer Sector, que trabajan contra la pobreza y en favor de los colectivos en riesgo de exclusión social. El anuncio del portavoz del Ejecutivo regional, José Gabriel Ruiz, se produjo ayer, a diez días para las elecciones autonómicas y municipales y en plena resaca del 'Pacto contra la Pobreza', que se firmó el pasado miércoles y que estuvo marcado por el rechazo a una foto de familia por parte de los partidos que lo suscribieron: PP, PSOE, Ganar la Región, Podemos y UPyD. No quisieron posar juntos en plena campaña electoral.
El contexto que rodeó al anuncio del decreto del Tercer Sector no pasó desapercibido para Diego Cruzado, presidente de la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión de la Región, que recordó ayer que ese dinero ya estaba comprometido desde principios de año y que se tenía que autorizar antes de que acabase la actual legislatura. «Esto ya lo sabíamos», comentó. «Puede ser algo electoralista que salga ahora».
En cualquier caso, Cruzado volvió a insistir que esa suma de dinero «es insuficiente; no solo necesitamos ayudas directas, sino también una renta básica y empleo digno». El presidente de la Red volvió a subrayar que se necesita el 5% del presupuesto regional para reducir las tasas de pobreza, tal y como recoge el citado pacto. «La foto es lo de menos. Lo importante es que los partidos lo hayan firmado y que lo pongan en marcha la próxima legislatura, que no sea un pacto electoralista». Además, advirtió de que en la próxima legislatura reclamarán la puesta en marcha del 'Pacto contra la Pobreza' «a los partidos que estén representados en el la Asamblea Regional».
Entretanto, la Consejería de Sanidad y Política Social confirmó ayer que las organizaciones beneficiarias del 1.050.000 euros del decreto, «empezarán a recibir el reparto de las ayudas desde ya».
Los importes se asignan en función de las líneas de trabajo de los programa de estas organizaciones y del número de usuarios a los que atienden. La horquilla oscila entre los 5.000 euros para el programa de atención a reclusas, de la Asociación Solidarios para el Desarrollo, y los 251.154 euros del plan de apoyo a personas y familias de Cáritas.
El portavoz del Ejecutivo destacó que ese decreto pretende consolidar nueve líneas programáticas que comenzaron a funcionar el pasado 2014 y «con las que se persiguen distintos objetivos, como el apoyo a familias, programas de atención a jóvenes, a menores de etnia gitana en situación de vulnerabilidad, atención sociosanitaria, adicciones...».
José Gabriel Ruiz puso el acento en que este año se introducen como novedad «dos nuevos programas dentro del plan de lucha contra la pobreza». En concreto, el de atención integral a mujeres en especial situación de vulnerabilidad, y el programa regional de reparto de ropa, calzado y juguetes.
El Consejo de Gobierno tuvo muy presente ayer al Tercer Sector, ya que también autorizó 70.000 euros para la financiación de gastos de comedor de alumnos en situación de extrema necesidad, que impulsa Cáritas, además de 40.000 euros para que la Coordinadora de Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo de la Región financie actividades de sensibilización. La rueda de prensa tuvo un marcado tono electoral, ya que el portavoz del Ejecutivo regional hizo un repaso por los datos macroeconómicos favorables de la Región y que se habían conocido en días anteriores.
Es el caso de las previsiones de crecimiento del PIB regional para 2015 y 2016, de 3,6% y 4,1%, respectivamente, de los que hace cuatro días informó el Centro de Predicción Económica, o del dato sobre creación de empresas, que aumentaron un 20,6% en marzo respecto al año anterior, y que fueron publicados hace dos días por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.