

Secciones
Servicios
Destacamos
Ricardo Fernández
Sábado, 16 de mayo 2015, 01:34
Las aparentes discrepancias entre forenses oficiales y -más esperables- entre éstos y los peritos contratados por las defensas, acerca de las posibles causas que determinaron el fallecimiento de un vecino de Las Seiscientas de Cartagena, Diego Pérez, en marzo del año pasado, no han disuadido a la juez instructora en su determinación de llevar a juicio a seis policías por un supuesto delito de homicidio.
La titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Cartagena, María Antonia Martínez Noguera, acaba de dictar un auto por el que transforma las diligencias previas 950/2014 en un procedimiento con jurado, lo que significa que será un tribunal popular, compuesto por nueve ciudadanos, quien en su día se encargará de establecer la culpabilidad o inocencia de los seis agentes.
En su resolución, la magistrada deja constancia de que la investigación se centra en «una presunta detención ilegal cometida por funcionarios públicos, así como del homicidio de Diego Pérez, ocurrido en la madrugada del 11 de marzo de 2014 en Cartagena, y en el que estarían implicados como presuntos autores (los policías nacionales) Gregorio Javier G.M., José Carlos M.L., Raúl A.R., Rubén Manuel F.S., José Antonio C.G. y José Luis S.A.».
Añade que de las investigaciones practicadas se deduce la presunta comisión de los dos delitos señalados -detención ilegal y homicidio doloso; esto es, no accidental ni imprudente-, por lo que advierte que el enjuiciamiento de los imputados corresponde a un tribunal del jurado.
El auto ha sido dictado cuando se cumple prácticamente un año desde la detención de los seis agentes de la Comisaría de Cartagena, como sospechosos de haber conducido a Diego Pérez hasta Cala Cortina, en contra de su voluntad, de haberle quitado la vida y de haber arrojado su cadáver al mar. Desde esa fecha, los seis policías se encuentran en situación de prisión preventiva.
Fuertes discrepancias
Aunque un informe encargado por los letrados de las defensas establece que la causa de la muerte fue accidental, en apariencia al despeñarse la víctima desde lo alto de un acantilado y partirse el cuello, el forense oficial de la causa, Alfonso Sánchez Hermosilla, declaró recientemente en el juzgado que las posibilidades de un fallecimiento accidental eran prácticamente nulas: «Las mismas de que te toque el Gordo de la Lotería», señaló expresamente.
En concreto, se mostró convencido de que a Diego Sánchez lo mataron retorciéndole el cuello con gran fuerza, con una técnica que bien podría ser propia de artes marciales.
Y todo ello a pesar de que la subdirectora del Instituto de Medicina Legal impulsó hace unos meses la redacción de un segundo informe en el que, además de mantenerse que la causa violenta homicida aparece como la más probable, no se descartaba la etiología accidental.
Con todo, esas discrepancias entre los especialistas no han modificado la consideración inicial de la juez Martínez Noguera, que mantiene que existen indicios para sospechar de un supuesto homicidio doloso (intencionado) y que parece que está resuelta a llevar a los policías a juicio bajo tal acusación, además de la de detención ilegal.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.