![Primer golpe de calor](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/pre2017/multimedia/noticias/201505/15/media/cortadas/golpecalor--575x248.jpg)
![Primer golpe de calor](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/pre2017/multimedia/noticias/201505/15/media/cortadas/golpecalor--575x248.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Fernando Perals
Viernes, 15 de mayo 2015, 02:03
Un hombre de 54 años fue atendido ayer tras sufrir un golpe de calor en la empresa en la que trabajaba en el polígono industrial El Labradorcico de Águilas. Al desmayarse, cayó al suelo y quedó inconsciente. Los servicios sanitarios tuvieron que trasladarlo al hospital Rafael Méndez de Lorca, donde quedó ingresado con traumatismo craneal, en estado muy grave. Y es que la masa de aire cálido sahariano que atravesó ayer la Región provocó que se batieran todos los registros de los observatorios meteorológicos para mayo. Cuando -según los datos de los últimos 30 años- la temperatura media en este mes es de 27 grados, ayer la estación meteorológica de Alcantarilla registró 42 grados, el valor más alto en los 73 años que lleva el centro en funcionamiento.
El viento de poniente, unido al polvo en suspensión en el aire que llegó desde el continente africano, empeoró aún más la sensación de bochorno. Para Luis Bañón, del Centro Meteorológico de Guadalupe, «no es normal que suframos tanto calor en mayo; lo de hoy (por ayer) es un hecho muy puntual debido a varios factores, como la temperatura del agua del mar, el aire procedente de África y la intensa humedad, que incluso provoca una sensación térmica mayor».
Andar por las calles de Murcia era como estar dentro de un horno abrasador. Faltaban botellas de agua fresca para saciar la sed y sombras en las que cobijarse. Los ciudadanos se refugiaron en busca de la refrigeración de los centros comerciales y de los bares. el campo también sufrió el rigor de las altas temperaturas. Los agricultores de Caravaca temen que se pierdan más de 35.000 hectáreas de cereal.
Hoy ya no será tan temible. Entrará aire de levante a primeras horas de la mañana, lo que supondrá una bajada en el termómetro de más de diez grados. «El hecho de que hayamos tenido una primera quincena de mayo muy calurosa, no quiere decir que estemos ante un verano tórrido», indica Bañón. «Por los datos que manejamos en la Aemet será solo un poco más cálido».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.