

Secciones
Servicios
Destacamos
Jorge García Badía
Sábado, 9 de mayo 2015, 01:08
«Primer convenio 'Desahucios Cero'». De esta forma bautizó ayer el consejero de Fomento, Obras Públicas y Ordenación del Territorio, Francisco Bernabé, el acuerdo de colaboración que firmará el Servicio de Orientación e Intermediación Hipotecaria de la Región con cuatro entidades financieras: Banco Mare Nostrum (BMN), CaixaBank, Banco Sabadell y Cajamar Caja Rural.
Requisitos.
No superar tres veces el Iprem, que el valor del inmueble no exceda de 300.000 euros y que la cuota hipotecaria supere un 50% los ingresos familiares.
Alternativas.
Reestructuración del préstamo, dación en pago, quita de la deuda, venta del piso, convertir la hipoteca en alquiler, suspender el alzamiento y alquiler so
cial.
La rubrica se producirá a lo largo de las próximas dos semanas y la Consejería ya se ha dirigido al resto de entidades que operan en la Región para que «se sumen» al documento. De momento, según avanzó Bernabé, las compañías firmantes «se comprometen» con el Servicio de Orientación e Intermediación Hipotecaria a «buscar salidas negociadas, que permitan una resolución alternativa al procedimiento de ejecución hipotecaria».
Las alternativas serán la reestructuración del préstamo hipotecario, la quita de la deuda, la dación en pago, la conversión de la hipoteca en contrato de alquiler, la venta del inmueble por el deudor, la suspensión del lanzamiento y el alquiler social. Este acuerdo estará vigente tres años y los destinatarios serán los afectados por un proceso de desahucio o en situación de insolvencia hipotecaria.
«Pondremos a su disposición la intermediación para evitar la ejecución, aminorar el sobreendeudamiento y salvaguardar la vivienda». Los requisitos para acogerse a este convenio exigirán que el conjunto de los ingresos de la unidad familiar no superen en tres veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (Iprem), que es de 532 euros; que en los cuatro años anteriores la familia haya sufrido una alteración significativa de su economía; que el valor del inmueble no exceda de 300.000 euros, y que la cuota hipotecaria supere el 50% de los ingresos netos de la familia, entre otros.
«Estas entidades, en el peor de los casos, se comprometen al alquiler social, con lo cual el techo digno está garantizado», subrayó. Durante el actual ejercicio, 75 familias se han dirigido al Servicio de Intermediación, una media de 19 al mes, por lo que la Consejería estima que ese dato es extrapolable a los potenciales beneficiarios de este convenio.
El consejero afirmó que «sentamos las bases para constituir una bolsa de viviendas vacías, propiedad de estas entidades, que se van a destinar al alquiler social», y aseguró que este acuerdo es «pionero» en España.
Las entidades y la PAH matizan
Sin embargo, fuentes de las entidades firmantes precisaron que el convenio solo se refiere «a una colaboración» para buscar alternativas a los desahucios y que «no se incluye la cuestión de la creación de una bolsa de viviendas». No obstante, añadieron que «estudiaremos» la constitución de esa bolsa. También precisaron que «desde hace años» no desahucian a nadie, que en Andalucía existe una bolsa y que desde 2009 ya hay viviendas sociales.
Desde la Plataforma de Afectados por las Hipotecas (PAH) aseguraron que «este acuerdo, en plena precampaña, es electoralista porque el problema de los desahucios existe desde 2008 y no se hizo nada». También se preguntaron «cuáles serán los mecanismos de control sobre los bancos para velar por el convenio».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.