Secciones
Servicios
Destacamos
Jorge García Badía
Jueves, 30 de abril 2015, 02:12
El físico del joven estaba cambiando a marchas forzadas y la madre sabía que no era precisamente de comer bocadillos. La mujer comenzó a preocuparse por algunos de los productos que componían la dieta que estaba siguiendo para sus entrenamientos su hijo, menor de edad, y decidió informar de ello a la Policía Nacional. Los agentes se interesaron por la actividad que desarrollaba el citado menor en un gimnasio de Yecla, porque la madre les informó de que desde que iba a ese local había empezado a «consumir sustancias deportivas».
Esta instalación contaba con una tienda especializada en la venta de complementos dietéticos y nutrición deportiva. La Comisaría de Yecla fijó el pasado día 15 un dispositivo para controlar el tipo de clientes que frecuentaban el gimnasio que estaba bajo sospecha y qué tipo de productos ingerían los usuarios para sus entrenamientos. En particular, de musculación y culturismo.
A la salida del establecimiento deportivo, según fuentes policiales, los investigadores «identificaron a varios clientes, todos muy musculados, y que llevaban encima sustancias prohibidas». En concreto, les intervinieron productos dopantes para mejorar el rendimiento físico y que, según las mismas fuentes, «estaban incluidas en el código mundial antidopaje elaborado por la Agencia Mundial Antidopaje».
El gerente del gimnasio se valía presuntamente de la tienda que había habilitado sobre nutrición deportiva para ofrecer a sus propios clientes sustancias ilícitas, tales como una caja de clembuterol por 30 euros. Este fármaco actúa de forma similar a la adrenalina, se utiliza para definir y aumentar la masa muscular por la capacidad que tienen para quemar grasas, pero tiene efectos secundarios.
Cuando los agentes tenían suficientes pruebas de que en el local se estaba cometiendo un presunto delito contra la salud pública por la venta y distribución de sustancias dopantes prohibidas, llevaron a cabo dos registros: uno en el gimnasio y otro en la casa del gerente del local, un ciudadano marroquí, de 36 años.
Los registros se produjeron el pasado 25 de abril y la Policía Nacional se incautó de productos anabolizantes y esteroides, que el gerente comercializada entre sus clientes de forma supuestamente ilícita para que potenciasen su estado físico y mejorasen notablemente su rendimiento. Y ello, a pesar de que algunos anabolizantes podrían causarles esterilidad y taquicardias, entre otros posibles efectos secundarios.
Un amplio listado
El listado de productos intervenidos ascendió a 600 comprimidos y 65 ampollas de siete sustancias prohibidas diferentes, como clenbuterol, estanozolol, metandienona, metelonona, testosterona (...).
Las mismas fuentes policiales indican que el detenido «no se escondía para cerrar las operaciones». La mayoría las hacía dentro de la tienda y era habitual que entre la gama de productos también ofreciese a los clientes este listado ilícito. No se descarta que entre los compradores y personas que seguían sus deplorables consejos deportivos también se encuentren deportistas de otras instalaciones. La Policía Nacional ha puesto al responsable del local a disposición del juzgado de guardia de Yecla. Está imputado de un supuesto delito contra la salud pública por la venta de productos dopantes.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.