

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE / M. B. B.
Miércoles, 22 de abril 2015, 21:47
Vicente Martínez-Pujalte y Federico Trillo cobraron por asesorar al GrupoCollosa, una empresa constructora de Valladolid que está siendo investigada por la Agencia Estatal Tributaria en relación a una presunta trama que pudo beneficiarse con el montaje de parques eólicos en Castilla y León. Martínez-Pujalte, diputado del PP por Murcia y hasta hace poco comisionado para Asuntos Económicos del Gobierno regional, recibió 75.000 euros por su labor de asesoría entre los años 2008 y 2010 a través del despacho Sirga XXI Consultores que comparte al 50% con la senadora popular Ana María Torme; mientras que el embajador de España en Londres, el cartagenero Federico Trillo, recibió otros 354.560 euros a través de la firma Estudio Jurídico Labor, según publicó El País.
Ambos admitieron ayer que cobraron de la constructora y justificaron tales ingresos, aunque recalcaron que cumplieron con todos los requisitos legales y sus obligaciones fiscales. Martínez-Pujalte subrayó que no tiene constancia de que esté siendo investigado. El nombre de su asesoría, junto a la de Trillo, ha aparecido en el transcurso de la investigación sobre la supuesta trama. La Agencia Tributaria ha denunciado a la Fiscalía Anticorrupción el presunto pago de comisiones para facilitar la instalación de parques eólicos en Castilla y León, informó el rotativo madrileño. En el caso del Grupo Collosa, el fisco no ha encontrado ningún informe que justifique los cobros por los asesoramientos realizados por ambos. Los pagos fueron realizados por el Grupo Collosa (Corporación Llorente), que tuvo como consejero delegado a Mario Armero, anteriormente presidente de General Electric para España y Portugal.
Martínez-Pujalte explicó ayer a La Verdad que tiene concedida por parte del Congreso de los Diputados la compatibilidad para ejercer en su despacho de asesoría, y que ha declarado todos sus ingresos. LaAgencia Tributaria señala que existe un desfase del 48% en la declaración del año 2011 sobre sus cobros de Sirga, lo cual atribuye el diputado a cantidades consignadas en neto, y no en bruto. Indicó que entre los años 2008 y 2010 tuvo un contrato como asesor personal de Mario Armero, en un momento en el que el grupoLlorente se estaba reestructurando.«No realicé ningún gestión directa relacionada con licitaciones o contratos.Tampoco hice informes; me limitaba a asesorar periódicamente de forma personal a Armero», apostilló. Durante ese tiempo, dijo, no se le adjudicó ningún parque eólico a dicho grupo empresarial
Federico Trillo, por su parte, aseguró a través de un comunicado enviado a Efe que el despacho EstudioJurídico Labor firmó un contrato con Collosa del que informó al Congreso en su declaración de bienes para asesorar a la constructora en el proceso de su reestructuración.
Subrayó que tanto el contrato con Collosa como las correspondientes liquidaciones del IVA y del Impuesto de Sociedades cumplen con todos los requisitos legales, «lo que significa añadió que Hacienda no ha descubierto nada de lo que ya no estuviera puntual y continuadamente informada». El embajador en Londres recalcó además que Labor «nunca ha sido requerido de inspección ni de información alguna por parte de la Agencia Tributaria ni los inspectores de Hacienda». «En ningún momento» intervino ni fue requerido para intervenir en ningún tipo de concesión o autorización de ninguna administración, «ni tuvo ni ha tenido nunca ningún tipo de asesoramiento o relación con centrales eólicas ni energías renovables».
El embajador afirmó que se reserva cuantas acciones legales estén a su alcance para defender su honor y su actividad profesional. En el comunicado, destacó que, según El País, esa relación «había sido filtrada» al periódico por la Agencia Tributaria y la Fiscalía Anticorrupción, y consideró «tan sorprendente como inadmisible que se utilicen de forma manipulada y sesgada datos tributarios de los contribuyentes».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.