Borrar
Antonio Juan Garcóa Fernandez, vicerrector de Investigacion de la UMU, junto al rector Orihuela y un grupo de participantes en la manifestación de Murcia.
El rector de la UMU y su equipo se suman a la manifestación de estudiantes

El rector de la UMU y su equipo se suman a la manifestación de estudiantes

Unas doscientas personas participan en la protesta convocada en Murcia contra el decreto 3+2 de Wert

Fuensanta Carreres

Martes, 24 de marzo 2015, 12:58

Segunda jornada de huelga en menos de un mes en las dos universidades públicas de la Región contra el decreto 3+2. Estudiantes, profesores y personal de administración y servicios de la Universidad de Murcia y la Politécnica de Cartagena se manifestaron esta mañana, a pesar de la lluvia, contra la reforma universitaria aprobada por Wert, y que permite a las universidades poner en marcha grados de tres años, en lugar de los cuatro actuales. A la protesta en Murcia, en la que participaron unas doscientas personas, que partió desde La Merced hasta la Delegación del Gobierno, se sumó el equipo rectoral de la UMU al completo, con José Orihuela a la cabeza.

El Frente de Acción Estudiantil y la Coordinadora de Estudiantes de la Región de Murcia convocaron a los estudiantes murcianos a las once y media de la mañana en la plaza de La Merced de Murcia para partir en manifestación. Las universidades, por su parte, fijaron ayer los servicios mínimos.

Los universitarios, convencidos de que la reforma encarecerá los estudios y perjudicará a los alumnos con menos recursos que no puedan costearse un máster, denuncian que «sobran motivos para ir a la huelga».

Desde el inicio de las políticas de austeridad, el sistema público educativo ha sido víctima de un desmantelamiento sin precedentes. El decreto profundiza este proceso de expulsión, vía incremento en los precios públicos, de los y las estudiantes con recursos económicos limitados».

Los estudiantes argumentan que, según los datos del Observatorio del sistema Universitario, el precio de los créditos de máster es un 67% superior al de los de los grados. Si con el actual modelo 4+1 estudiar un máster representa endeudamiento «y un sacrificio económico de grandes magnitudes para la gran mayoría de familias, con implantación del 3+2 sólo nos quedarán dos opciones: hipotecas para estudiar o, sencillamente, no realizar estudios de máster». Los alumnos protestarán también contra la aplicación de la Lomce en Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional el próximo curso.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El rector de la UMU y su equipo se suman a la manifestación de estudiantes