Borrar
El alcalde de La Unión recibe el premio de manos de los Reyes.
Los Reyes entregan la Medalla de Oro al Festival del Cante de las Minas

Los Reyes entregan la Medalla de Oro al Festival del Cante de las Minas

El ministro de Cultura acompaña a los monarcas en estos premios, concedidos a personas y entidades que destacan en el campo de la creación artística y cultural

ep

Lunes, 2 de febrero 2015, 18:16

Los Reyes entregaron este lunes las Medallas de Oro al Mérito a las Bellas Artes 2013, junto al ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert en el Palacio de El Pardo de Madrid. Estos galardones, que son otorgados por el Consejo de Ministros a propuesta del ministro de Educación, Cultura y Deporte, se conceden con el objetivo de distinguir a personas y entidades que hayan destacado en el campo de la creación artística y cultural o hayan prestado notorios servicios en el fomento, desarrollo o difusión del arte y la cultura o en la conservación del patrimonio artístico.

Durante su discurso, Wert recalcó la presencia de Felipe y Letizia y se refirió a los premiados como «la muestra y el gozo de ese compromiso con el límite que es la excelencia artística». Asimismo, el ministro dedicó unas palabras a cada uno de los galardonados y ensalzó el papel del Festival Internacional del Cante de las Minas como el «centro físico que irradia en todo el mundo el aire que tanto sedujo a Lorca».

En 2013, los galardonados con esta distinción fueron, en el terreno musical los compositores Manuel Alejandro, Manuel Álvarez-Beigbeder Pérez y Tomás Marco, que destacó por su dirección técnica de la Orquesta y Coro Nacionales de España o la Dirección del Inaem, así como el barítono Joan Pons y el renombrado Festival del cante flamenco. En las artes escénicas, despuntó la labor de Gerard Mortier, director del Teatro Real entre 2010 y 2013, Juan José Soane y el Teatro Principal de Mahón.

En el campo del arte destacaron Patricia Phelps, su esposo Gustavo Cisnero y el Festival PhotoEspaña. La cineasta Cecilia Bartolomé Pina también se alzó con la medalla de Oro por su intensa labor cinematográfica. Por otro lado, los arquitectos Emilio Tuñón y Luis Moreno Mansilla y el ganadero Victorino Martín Andrés también fueron premiados. Sobre este último, el propio Wert reconoció que su trabajo «ha hecho de la tauromaquia, un arte».

En lo referente a la moda, el ministro presentó a Sybilla Sorondo como la «heredera artística de Balenciaga» y antes de aludir a Jorge Herralde como referente en el campo de la edición, Wert, quiso «destacar y recordar la labor» del presidente del Grupo Planeta, José Manuel Lara Bosch, quien falleció elste sábado en Barcelona a las 68 años.

Por último, en el campo de la interpretación, se premiaron las trayectorias de Alicia Hermida, el equilibrista Eduardo Cardenal y Benita Jabato Muñoz, "Betty" del Ballet Nacional de España

Para finalizar su discurso, el ministro expuso que «En el reverso de vuestra obra late la ilusión más originaria que cabe por la vida, la de hacer de la vida belleza. Las medallas al mérito en las bellas artes que se os entregan son mirada compartida de lo que sois y de lo que queremos ser».

Por su parte, Manuel Alejandro, en nombre de todos los galardonados, afirmó que la misión de la cultura «no es otra que la de limar en lo posible las asperezas de la periferia de la vida para hacerla más suave, más bonita».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Los Reyes entregan la Medalla de Oro al Festival del Cante de las Minas