Borrar
Ruiz y Marín, durante la presentación ayer de la campaña.
Lechugas y sonrisas con destino a Alemania

Lechugas y sonrisas con destino a Alemania

Más de un millón de productos hortofrutícolas promocionan la Costa Cálida en el país europeo

Fernando Perals

Jueves, 8 de enero 2015, 01:14

Los consumidores alemanes de verduras y frutas murcianas podrán disfrutar de estancias gratuitas en hoteles, gracias a la experiencia piloto que han puesto en marcha la Consejería de Turismo y la Asociación de Productores Exportadores (Proexport). En las etiquetas de más de un millón de productos hortofrutícolas aparecerán mensajes promocionales que pueden llegar a tener un impacto en entre cinco y seis millones de potenciales turistas.

Además de llegar a supermercados y hogares de ese país, las etiquetas añaden un código QR que, leído por los móviles, abrirá la puerta a un sorteo en la página 'www.murciaturistica.es/de'. En el juego, los consumidores podrán ganar diez viajes y otras tantas estancias de cinco días y cuatro noches en establecimientos hoteleros de cuatro estrellas, que disfrutarán entre el 15 de febrero y el 15 de diciembre. El sorteo se realizará el próximo 26 de enero. Ésta era una vieja reclamación de Soledad Díaz, presidenta de Hostemur, que hace más de dos años ya pidió más promoción internacional a través de productos agrícolas.

La campaña, que fue presentada ayer por el consejero Juan Carlos Ruiz y el presidente de Proexport, Juan Marín, ya está introduciendo los primeros productos en el mercado germano con estas etiquetas. En opinión de Ruiz, «esta acción se realiza en una fecha estratégica, ya que es ahora cuando los turistas alemanes comienzan la planificación de sus vacaciones para el verano». Para captarlos, la promoción les ofrece como principales reclamos el sol, las buenas temperaturas y la variedad de la oferta turística regional, además de la gastronomía, valorada notablemente por los viajeros internacionales, según recientes estudios del Instituto de Turismo.

Mayor demanda

Por su parte, productores y exportadores confirmaron ya un primer éxito: la demanda recibida de sus asociados para etiquetar producto con este sello ha sido cuatro veces superior a la oferta del millón que prevé la prueba piloto. Su presidente, Juan Marín, calificó el proyecto de «ilusionante y novedoso», al tiempo que espera «que se pueda extender a más países y a un mayor número de productos».

Por provincias, Murcia es actualmente la que más frutas y hortalizas vende en el exterior, seguida por Valencia, Almería, Alicante y Huelva. El destino de estos productos se centra en los países de la Unión Europea, con un 96% del total de las exportaciones. Alemania, Reino Unido y Francia son los principales mercados receptores, que acaparan el 65% del total y lideran la compra de lechuga, coliflor, limón y melón murcianos.

Ruiz afirmó que «esta iniciativa va a aunar lo mejor de nuestra agricultura y gastronomía con nuestro turismo, pues persigue unir el sabor y frescura de los productos murcianos con la imagen de un destino todavía por descubrir, vital, capaz de ofertar a quien nos visite buen clima, salud y bienestar».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Lechugas y sonrisas con destino a Alemania