Secciones
Servicios
Destacamos
Fernando Perals
Domingo, 28 de diciembre 2014, 23:42
El pequeño comercio de Murcia y Cartagena no adelantará como el pasado año la temporada de rebajas. La bonanza del clima, que se ha alargado durante este otoño, ha hecho que los clientes tarden más este año en acercarse a las tiendas para adquirir ropa de nueva temporada y el stock está aún bastante completo. Aquellos consumidores que durante estos días navideños busquen chollos y gangas tendrán que esperar a que pase el Día de Reyes.
Desde la Asociación Murcia Centro Comercial -que agrupa a las tiendas del centro de la capital-, su presidenta, Begoña Dávalos, apunta que las rebajas se iniciarán el próximo 7 de enero, igual que los grandes superficies y centros comerciales. «Este año», explica, «no hemos podido adelantarla, tras la cercanía de la 'Shopping Night', y la escasez del frío hace que tengamos que posponerlas».
Ésta sería la primera vez en los últimos tres años que se rompe con la tendencia de adelantar las rebajas. Una iniciativa que había sido recibida con los brazos abiertos por el consumidor, pues era una buena oportunidad para hacer regalos navideños a un menor precio. No obstante, en algunos escaparates de establecimientos de la capital ya aparecen carteles ofreciendo prendas de abrigo rebajadas hasta el 30%.
Murcia Centro realizó varias encuestas entre sus asociados y este sondeo puso de manifiesto la negativa general de los comerciantes de la zona a que las rebajas se adelantaran en esta ocasión. A pesar de todo, el pequeño comercio espera que, aunque el stock está completo por la tardanza en que entre el frío y la lluvia, las fiestas se presenten bien.
Dávalos aseguró que «desde hace dos años la ley permite que se pueda ofrecer productos y prendas a menor precio fuera de los periodos establecidos y que los dueños de los establecimientos que tengan menos de 50 metros cuadrados tengan libertad total para poner rebajas cuando lo crean oportuno». La fecha de las rebajas, ahora, depende de cada uno.
Pierden su fuerza
Carmen Piñero, de la Asociación Triángulo -que abarca a los comercios de los alrededores de la Avenida de la Libertad- considera «que las fechas oficiales de las rebajas han perdido la fuerza que tenían antes, al tener la libertad cada dueño de marcarlas como considere oportuno». Piñero remarca que «lo que se pretendía con esta medida, la revitalización de las compras en estas fechas, se ha diluido en el tiempo. Tendremos que esperar a enero». Aunque aún no hay datos objetivos sobre si esta medida es beneficiosa o perjudicial para los establecimientos, lo cierto es que los comerciantes han perdido unidad de acción.
Para el presidente del Centro Comercial Abierto de Cartagena, Antonio Sánchez, «desde que entró la nueva legislación se cargaron el calendario de las rebajas, ya que permiten que algunos vayan por libre y pongan el cartel cuando quieran». Sánchez subraya que «en realidad, son las franquicias y los grandes centros comerciales quienes marcan la fecha del inicio y final de las ofertas».
Las cadenas comerciales, a pesar de estar también instaladas en las grandes superficies, no huyen del centro y buscan la oportunidad de tener clientes en el casco urbano. Así ocurre con H&M, Printer, Zara, Stradivarius y otras tantas franquicias.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.