

Secciones
Servicios
Destacamos
Manuel Buitrago
Martes, 16 de diciembre 2014, 19:44
El Gobierno murciano ha comunicado esta tarde a Aeromur que tiene un plazo de 24 horas para presentar las garantías de 182 millones de euros que le permitan recuperar la concesión del nuevo aeropuerto de Corvera. Lo ha hecho después de que la Dirección General de la Competencia de la UE haya informado hoy de que no se pueden conceder ayudas públicas destinadas a la inversión, porque el aeropuerto ya está construido.
La Comisión ha solicitado una ampliación de información para que en 20 días la Comunidad Autónoma aclare el destino del préstamo participativo, por lo que el trámite de la nueva consulta se retrasará hasta Semana Santa. Aeromur necesitaba este crédito para el reequilibrio financiero de los 10 primeros años de funcionamiento del aeropuerto.
El consejero de Fomento, Obras Públicas y Ordenación del Territorio, Francisco Bernabé, puntualizó que el requerimiento hecho por escrito a Aeromur es "improrrogable" y deberá presentar, en el plazo de un día, su alternativa o alternativas para abrir el aeropuerto de la Región, "de conformidad con los acuerdos alcanzados en la reunión mantenida con el presidente Garre el pasado 1 de diciembre y una vez superada la fecha máxima del 12 de diciembre a la que se comprometieron".
Bernabé reiteró la voluntad inequívoca del Gobierno regional de alcanzar una solución amistosa con Aeromur y el deseo de que las alternativas que se presenten puedan ser admitidas legalmente por el Ejecutivo, "muy en particular, en lo que respecta al otorgamiento de garantías suficientes para la devolución de la inversión realizada por los ciudadanos de la Región de Murcia para la construcción del aeropuerto".
A pesar de todo, el consejero expresó la determinación absoluta de que, "si no se respondiera en el plazo fijado, o si la respuesta no cumpliera con los requerimientos y las garantías que exigimos, el Gobierno pondrá punto final a la vía negociadora y procederá a la inmediata licitación de un nuevo concurso que permita la apertura del aeropuerto en el más breve plazo posible".
Con carácter previo, Bernabé explicó que este martes mismo ha tenido conocimiento la Consejería de Fomento de la notificación de la Dirección General de la Competencia de la Comisión Europea "requiriendo nueva información sobre la petición de un préstamo participativo que permitiera a la concesionaria abrir de inmediato el aeropuerto construido en Corvera y concediéndose, una vez realizada la contestación, un nuevo plazo de dos meses para dar una respuesta".
En concreto, Bruselas reclama información adicional sobre la "cuantificación de los costes subvencionables relativos a inversiones adicionales en infraestructuras aeroportuarias, así como sobre el déficit de financiación del coste de capital por esas mismas inversiones adicionales, y todo ello, remitiéndose al artículo 99 y concordantes de las directrices sobre ayudas estatales a aeropuertos y compañías aéreas", señaló el consejero de Fomento.
A la vista del requerimiento, y tras las consultas oportunas, el Gobierno regional "ha llegado a la conclusión inequívoca de la inviabilidad real del otorgamiento del préstamo participativo en términos de utilidad, ya que únicamente serían subvencionables 7 millones de euros sobre un total de 182, por cuanto sólo podrían ser subvencionables las obras pendientes de realizar, y no las ya ejecutadas", subrayó Bernabé.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.