Borrar
Imagen de la expedición con la eurodiputada.
Trabajadores de San Javier piden responsabilidades en Bruselas por el «despilfarro» de Corvera

Trabajadores de San Javier piden responsabilidades en Bruselas por el «despilfarro» de Corvera

Una veintena de miembros de la Plataforma en Defensa del Aeropuerto Público, acompañados por la eurodiputada de Podemos Lola Sánchez, dicen no entender la apertura de un segundo aeródromo en la Región cuando ya funciona uno «al 35% de su capacidad», y acusa al Gobierno regional de falsear datos y previsiones en su día

AGENCIAS

Miércoles, 10 de diciembre 2014, 13:46

Una veintena de miembros de la Plataforma en Defensa del Aeropuerto Público de San Javier (Murcia) pidió este miércoles responsabilidades en el Parlamento Europeo por la puesta en marcha del aeródromo de Corvera, que consideran "un despilfarro", señaló su presidente, Santiago Pina.

En rueda de prensa y acompañados de los eurodiputados Lola Sánchez (Podemos) y Jordi Sebastià (Compromís), los responsables de la plataforma, constituida por trabajadores de las empresas auxiliares que operan en San Javier, denunciaron la construcción de un segundo aeropuerto en la Región de Murcia, el de Corvera, "cuando no hay ninguna necesidad", en palabras de Pina.

"No entendemos que deba haber un segundo aeropuerto que paguen los murcianos, sobretodo cuando el de San Javier está al 35 % de capacidad", denunció en rueda de prensa el presidente de la plataforma, quien lamentó que "el Gobierno de Murcia se invente necesidades ante la Comisión Europea".

La eurodiputada Lola Sánchez, por su parte, dijo que el de Corvera es "otro caso de aeropuerto sin aviones" y de "derroche de dinero público".

Sobre el papel jugado por la UE en el impulso del nuevo aeropuerto, Sánchez denunció que cuando Murcia solicitó los permisos a Bruselas, "no se dieron datos reales" pues "se dijo que el de San Javier era un aeródromo militar y que por tanto no estaba en condiciones de atender el desarrollo turístico de la Región".

Por su parte, el eurodiputado valenciano Jordi Sebastià denunció su experiencia con el aeropuerto de Castellón y quiso llamar la atención sobre que el plan del presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, para estimular el crecimiento en la UE en los años venideros "parece que vuelva a basarse en la construcción de infraestructuras, con el peligro de repetir viejos errores".

La Plataforma trasladó sus preocupaciones a Podemos y Compromís, pero también a miembros del PSOE, IU, UPyD y Ciutadans.

"Hemos intentado que venga Ramon Luis Valcárcel (PP) que ahora es vicepresidente de la Eurocámara y antes era presidente de la Región, pero nos han dicho que es imposible por motivos de agenda", explicó el presidente de la Plataforma.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Trabajadores de San Javier piden responsabilidades en Bruselas por el «despilfarro» de Corvera