Borrar

La Comunidad quiere promocionar los destinos turísticos de interior

Juan Carlos Ruiz asegura que se han cumplido las expectativas para el puente de la Constitución

europa press

Martes, 9 de diciembre 2014, 11:54

El consejero de Industria y Turismo, Juan Carlos Ruiz, reconoció este martes que el sector afirma que "se han cumplido" las expectativas turísticas para este puente de la Constitución y que incluso pueden haberse superado "un poquito", aunque todavía no están disponibles los datos del balance.

En una entrevista concedida a Onda Regional, al ser preguntado por el balance turístico del puente, Ruiz confirmó que ha sido "un buen fin de semana, largo pero provechoso". Además, a excepción del viento, hizo "un sol espléndido que nos ha ayudado, cuando en el resto de España están cayendo chuzos de punta, como se suele decir".

Además, Ruiz explicó que la Consejería está haciendo un plan especial para el turismo rural y promocionando su oferta en los portales turísticos "más importantes", porque la mayoría de los contratos de turismo de interior "se hacen por Internet".

Además, destacó que la Consejería ha hecho jornadas de trabajo entre empresas, aunque admitió que la Región tiene que mejorar su turismo de interior, y tiene que trabajar "aún más, los destinos, no solo los alojamientos que tenemos, y son buenos, sino también que la gente se acerque a nuestro interior".

"En eso estamos trabajando", ratificó Ruiz, quien puntualizó que la Consejería está ocupada ahora, por ejemplo, en ayudar a conformar "con mucha más fuerza el destino de Caravaca de la Cruz", ya que el 2017 "volverá a ser año santo".

Su intención es que Caravaca de la Cruz "sea un destino recurrente día a día, no cada año santo". Para ello, anunció que se han mantenido reuniones con el Ayuntamiento con el fin de "darle mucha más fuerza al camino de Caravaca y al destino, que va a ser uno de los ejes que va a focalizar que pueda venir más gente a la Región".

Participación en Fitur

Respecto a Fitur y la participación en las ferias internacionales, Ruiz confirmó que sigue siendo algo rentable. "Hay que estar, porque hay que ofrecer nuestro destino, no solo por la gente que va, sino por los profesionales que se dan cita allí, donde hay zonas de trabajo y se realizan relaciones entre las empresas de la Región y las de fuera que quieren comprar nuestro destino", señaló.

Ruiz explicó que los expositores "no solo reúnen fotos y reparto de folletos para que venga mucha gente a conocernos, sino que se fijan reuniones de trabajo para vender nuestro destino con turoperadores y con empresas turísticas".

En este sentido, ha confirmado que la Región de Murcia va a estar en Fitur "con más fuerza que el año pasado", y la Consejería va a intentar que "estemos todos juntos". Y es que, a su parecer, la Comunidad "tiene que venderse como un destino conjunto, independientemente de que cada uno tenga sus singularidades".

"Vamos a ir con un stand fuerte y con todos juntos, que es lo que nos hace más fuere como Región", indicó el consejero, quien esperó que los ayuntamientos compartan el expositor y "destino turístico".

Avanzó que la Región va a ofrecer "de todo: desde Caravaca de la Cruz o la floración de Cieza en el interior, hasta las costas que son muy potentes, nuestro turismo cultural en Cartagena, el turismo de congresos en Murcia, con su turismo de la capital y de compras". El objetivo es "abarcar toda la variedad de la Región, que tiene la particularidad de estar todo a mano, en una horita de coche".

Confirmó que, cuando comience el año 2015, la Consejería va a dar "mucha más fuerza" a los nuevos logo y eslogan de la Región, haciendo campañas de promoción para que acuda más turismo, tal y como se anunció en los Presupuestos. Así, avanzó que la Consejería va a trabajar en lo que ha pedido el sector, que es la promoción, para que "más gente conozca a la Región de Murcia ".

Respecto a las reacciones suscitadas por el nuevo logo, Ruiz cree que ha sido "bien recibido en general", aunque subrayó que la unanimidad "no puede existir". Además, defendió que la imagen "nos representa", porque "siempre se ha hablado de la alegría de la gente de Murcia, mientras que el círculo representa nuestro sol y la sonrisa, si la giras un poco, es imagen también de nuestra costa y de Caravaca".

Al ser preguntado por la llegada de extranjeros, Ruiz destacó que, afortunadamente, la Región "es un polo de atracción para el turismo extranjero como nunca lo ha sido, ya que han venido más turistas desde el mes de octubre que en todo el año anterior, y se han gastado más de 800 millones de euros en la Comunidad, más que nunca".

Además, celebró que los turistas que vienen a la Región son, en su inmensa mayoría, turismo de calidad, porque están más tiempo que en la media nacional y porque gastan más dinero que la media de España". A este turismo de alto poder adquisitivo contribuyen también los cruceros, reconoció.

La Consejería está trabajando con el turismo senior, y se propone asimismo traer 55.000 turistas austriacos, tal y como acordó con las autoridades de este país.

Ruiz también alabó el turismo de salud de la Región, con los balnearios. "Ahora, además, cuando alguien quiera hacerse un tratamiento que cubra sus Seguridad Social, sea española, austriaca, inglesa o francesa, lo puede hacer aquí", remarcó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La Comunidad quiere promocionar los destinos turísticos de interior