![Las empresarias piden que el Estado asuma el coste de la maternidad](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/pre2017/multimedia/noticias/201412/05/media/76968582.jpg)
![Las empresarias piden que el Estado asuma el coste de la maternidad](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/pre2017/multimedia/noticias/201412/05/media/76968582.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Fernando Perals
Viernes, 5 de diciembre 2014, 01:35
Igualdad, maternidad, conciliación. Fueron las palabras que más se pronunciaron ayer durante la entrega del premio Empresaria del Año, que concede la Organización de Mujeres Empresarias y Profesionales (OMEP). La distinción recayó en Ana María Cánovas, de la hortofrutícola Tana, quien preside el consejo de administración de una compañía que cuenta con más de 600 trabajadore; la mitad, mujeres.
La presidenta de OMEP, Manuela Marín, defendió la necesidad de que sea «el Estado el que asuma el coste añadido que supone la maternidad, y no las empresas, a fin de conseguir una verdadera conciliación, ya que las políticas actuales no funcionan». Marín denunció a aquéllos que aseguran que las empresas no quieren contratar a madres, y que las mujeres tampoco ascienden en sus compañías, como debieran, por la maternidad». Para la dirigente, esta responsabilidad no debe estar en manos de los empresarios, «ya que tendría que tratarse como un problema de Estado». Además, apuntó a que «este problema también hace que descienda la natalidad», y abogó por un plan de protección que evite estas situaciones.
Junto a Cánovas, también recibieron distinciones Miriam López (creadora de Brote Brote) como Emprendedora del Año; Virginia Martínez (directora de la Orquesta Sinfónica de la Región), que recogió la Insignia de Oro de la asociación, y las hermanas Sánchez García (de la marca de pimentón La Pastora), que fueron premiadas con la Mención Empresarial.
La consejera delegada de Tana agradeció «el legado recibido de su padre, fundador de la empresa, por la fuerza de voluntad y de sacrificio, y por ser un gran comercial». Ella entró cuando cumplió 20 años y ha pasado por todos los departamentos de gestión de la compañía.
El presidente de la Comunidad, Alberto Garre, presidió la entrega de los reconocimientos, que se celebró en el Archivo Regional. Destacó que «estas mujeres dirigen empresas que son seña de identidad de una forma de ser con la que nos identificamos plenamente; compañías modernas, orgullo de una Murcia de hoy y que asumen la herencia recibida por sus antecesores».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.