Borrar
Urgente Directo: la jornada en la Región de Murcia tras el apagón
Salvador Cano, con un canario isabela jaspe rojo mosaico. :: manuel herrero
«Cuando se 'enamoran', los canarios son como una pareja normal»

«Cuando se 'enamoran', los canarios son como una pareja normal»

Salvador Cano Ballester Canaricultor

PPLL

Viernes, 14 de noviembre 2014, 01:23

Ha cosechado numerosas distinciones con sus canarios. El año pasado logró catorce premios internacionales en Burdeos (Francia), y diecinueve a nivel nacional. En 2013 se hizo con veintiún premios nacionales y el próximo mes de enero se presenta al concurso mundial que se celebrará en Holanda. Salvador Cano (Puente Tocinos, 1963) trabaja de mecánico frigorista y lleva un cuarto de siglo como socio canaricultor, una afición que le llegó animado por su hija Ana Isabel. Desde hace cinco años está concursando con las aves que cría en su propio domicilio.

-¿Qué canarios cría?

-La mutación jaspe en todas sus gamas: bruno plata, bruno amarillo, mosaico, bruno rojo mosaico, ágatas platas, ágata amarillo mosaico y ágata rojo mosaico. También crío isabelas en amarillo mosaico, intenso nevado y en rosa y bronce rojo mosaico. Casi todas las gamas que tengo vienen de Italia, del canario italiano.

-Su especialidad son canarios de color, ¿cómo se consiguen los colores?

-Normalmente se adquiere un clásico, por ejemplo, un bruno o una isabela, y lo consigo a través de cruces con otros canarios hasta conseguir el color deseado, aunque hoy en día están casi todas las gamas conseguidas.

-¿Cuántos pájaros tiene?

-Unas cien parejas para criar y saco entre 550 y 600 canarios cada año.

-¿Cuántas crías pueden sacar adelante una pareja?

-La media pueden ser de seis pájaros. Tienen que criar con un mínimo de 14 a 16 horas de luz, y se les suelen poner lámparas.

-¿Qué precisan para sacar adelante su prole en cautividad?

-Deben estar muy sanos, bien cuidados, se les desparasitan y vacunan para la peste aviar y se les suministran vitaminas de celo. Se les pone en una jaula con separador donde se sitúan el macho y la hembra, y se juntan cuando ya se ve que se 'quieren', se les pone un nido y pelo de cabra.

-¿Cómo se nota que está 'enamorada' la pareja?

-El macho no para de cantarle para sacarle el celo; la hembra se pone clueca, se dan los picos, es como una pareja normal.

-¿Y cuando ponen los huevos?

-Se les van quitando los huevos conforme los ponen y se les cambia por otros de plástico, y cuando han terminado la puesta se les ponen todos los suyos de golpe para que nazcan todos a la vez. Nacen sobre los 13 días.

-¿Qué cuidados precisan cuando están criando?

-Se les pone mixtura, pasta húmeda y les germino semillas, además de un poco de verdura y a los 45 días les quito los polluelos a la madre, y esta queda lista para volver a poner. Lo normal es que saquen tres puestas, podrían echar hasta cuatro pero prefiero echar más parejas y menos posturas.

-¿Cuántos años pueden estar criando los canarios?

-He visto canarios con diez años criando, pero para que saquen buenos polluelos son de 4 a 5 años.

-¿Qué cualidades debe tener el canario para ser preciado en los concursos?

-Deben tener buena talla, entre 15 y 16 centímetros, una buena postura y buena forma, que marque bien el patrón alar del jaspe y que marque las melaninas y que no tengan mucha feomelanina.

-¿Qué es la feomelanina?

-Entre raya y raya de color deben estar limpios.

-¿Es un negocio la crianza?

-No. Puedes cubrir gastos, yo los tengo como entretenimiento, para concursar.

-¿Qué le aporta a usted su afición por los canarios?

-Les tengo que dedicar muchas horas. Me aporta ante todo entretenimiento y me ayuda a conocer muchas personas del mundo del canario, hago amigos, viajas a distintas ferias.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad «Cuando se 'enamoran', los canarios son como una pareja normal»