Borrar
Urralburu, Meroño, Olmos y García presentaron sus propuestas ayer en Murcia.
«Nos tienen miedo»

«Nos tienen miedo»

Podemos se presentará a las elecciones autonómicas e impulsará coaliciones «que unan diferentes siglas en las municipales»

Fernando Perals

Miércoles, 5 de noviembre 2014, 01:23

Defender la enseñanza pública, derecho a la vivienda, sanidad para todos, auditar la deuda y luchar contra la corrupción. Bajo estas cinco resoluciones, aprobadas el 28 de octubre en la asamblea constituyente en el jardín de La Seda, el Círculo Podemos de Murcia se presentará a las próximas elecciones autonómicas. Óscar Urralburu, Isabel Meroño, Pablo Olmos y María Ángeles García mostraron ayer tarde en la cafetería Ítaca las propuestas para «la regeneración política». Y no les será fácil, porque según denunciaron a la Junta Electoral en las pasadas elecciones, «nos privaron de espacios públicos para la cartelería y nos cuesta encontrar locales para reunir a nuestros círculos con excusas peregrinas de que no somos asociaciones culturales o que reunimos poca gente. No nos lo quieren poner fácil porque nos tienen miedo».

Sobre el estado de la Región, Urralburu destacó los casos de Zerrichera, Umbra, Roblecillo, Novo Carthago... como «ejemplos del estado de corrupción que hemos vivido durante tantos años de gobierno popular», y criticó duramente los presupuestos para el próximo año al considerarlos «ficticios, fantasiosos y lejos de la realidad. Es como tirar con pólvora de rey. No se pueden bajar los impuestos, subir los gastos y pensar que al final del próximo semestre vamos a cumplir el déficit. Son meramente electoralistas».

«Candidatura ciudadana»

Durante los dos próximos meses, mientras dure el proceso de constitución de Podemos municipal, comenzará la elección del secretario general en las diferentes localidades con los círculos hasta que se constituya una reunión a nivel regional. «Creemos que estos espacios no deben ser meras coaliciones que unan diferentes siglas, sino que tienen que ser candidaturas de la ciudadanía. Planteamos agrupaciones de electores, espacios que funcionarían con transparencia y primarias abiertas, y donde pueda participar mucha gente que todavía no está activamente con nosotros», indicó Olmos.

La propuesta política más votada de las cinco resoluciones en la asamblea fue la de educación, sobre la que Podemos defiende un modelo «digno, de calidad, laico; discutido por profesores, estudiantes y padres. Lo primero que haremos cuando lleguemos al poder es derogar la 'ley Wert'», recalcó Urralburu.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad «Nos tienen miedo»