![Aria cambia de plan y renuncia a la regeneración integral de Portmán](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/pre2017/multimedia/noticias/201410/12/media/74212359.jpg)
![Aria cambia de plan y renuncia a la regeneración integral de Portmán](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/pre2017/multimedia/noticias/201410/12/media/74212359.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Guardiola
Lunes, 20 de octubre 2014, 13:23
El Ministerio de Medio Ambiente, la Comunidad Autónoma, el Ayuntamiento de La Unión y la empresa Portmán Aria están trabajando a marchas forzadas para evitar que el concurso para la regeneración y ordenación ambiental de la bahía de Portmán quede desierto el 5 de noviembre. Según las bases de la convocatoria, publicadas en el BOE, esa fecha es el plazo máximo para resolver el procedimiento.
El pasado 31 de julio, la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y el Mar designó a Portmán Aria S.L. para iniciar la tramitación de la concesión administrativa, lo que se conoce como una preadjudicación. Sin embargo, ante las dificultades económicas y jurídicas que la mercantil está teniendo para presentar ante las administraciones múltiples trámites y los proyectos técnicos de ejecución a los que hace referencia el pliego de condiciones del concurso, se ha optado por reorientar el proyecto.
Un cambio en la orientación que pasa por aprovechar parte del proyecto elaborado y aprobado por el Consejo de Ministros del gobierno socialista el 29 de julio de 2011. Según admitió el alcalde, Francisco Bernabé, «para llegar a tiempo, se va a presentar el proyecto exclusivamente del aprovechamiento minero sobre el proyecto inicial del ministerio de 2011, al objeto de asegurar el otorgamiento de la concesión». Esto significa que Aria reproducirá en su documentación ante el Ministerio la parte que se refiere al dragado (para la explotación minera de los residuos) hasta el retranquero de 250 metros de la línea de playa actual. Sobre el resto de medidas de regeneración ambiental que contenía el proyecto y su declaración de impacto ambiental, como el acondicionamiento de la playa, la aplicación de métodos para neutralización de los residuos contaminantes, la recogida y canalización del agua de escorrentías y la adecuación de la mina San José como vertedero, serán los departamentos ambientales del Ministerio y la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad los que indiquen cuáles y en que grado se deben ejecutar. Y pasados tres años, aseguró Bernabé, «entonces se tramitaría el proyecto para la regeneración integral de la bahía».
El alcalde reconoció que «es un cambio notable en el posicionamiento de Aria de cara a asegurar el desarrollo del proyecto por fases y sin prisas, cosa que al Ayuntamiento y al Ministerio nos parece acertado». Lo importante, añadió el regidor, es que «los trabajos vayan saliendo adelante y que no se puedan ir al traste por ser demasiado ambiciosos de inicio. La regeneración integral es el sueño, obviamente, pero para llegar ahí lo primero es empezar las obras».
En cualquier caso, para que la adjudicación sea formal, Portmán Aria, según la convocatoria del Ministerio, tendrá que depositar «un aval o caución que garantice su cumplimiento». Bernabé prefirió no pronunciarse sobre la situación interna de la empresa y solamente apuntó que «Roodsari nos asegura que quiere seguir adelante con el proyecto», y que «una consultoría técnica se ha entrevistado recientemente con el Ministerio y la Comunidad para concretar todos estos aspectos».
Si aún así, el concurso se quedara desierto, Aria podría ejercitar sus derechos mineros sobre los residuos como resultado de la declaración de la bahía como recurso minero el pasado abril. Y esto sería así puesto que, al no ejercer la administración del Estado el derecho preferente sobre el mismo en seis meses, como marca la ley de Minas, se traspasaría automáticamente a la empresa que instó la declaración. A partir de este momento, la empresa tendría 6 meses para la presentación de proyectos de laboreo minero.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.