Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
Lunes, 6 de octubre 2014, 18:52
El consejero de Presidencia y Empleo, José Gabriel Ruiz, aseguró que el programa 'Integrados en el Empleo', reforzará las ayudas a personas con discapacidad en los próximos dos años, para lo que su departamento cuenta con un presupuesto de 17,5 millones de euros, según anunció este lunes durante su comparecencia ante la Comisión Especial de Discapacidad de la Asamblea Regional.
El responsable regional destacó la participación de la Asamblea en la elaboración de este programa, que se enmarca en la Estrategia para la Creación de Empleo con la que el Gobierno regional espera crear 50.000 puestos de trabajo hasta 2016, ya que, según afirmó "se han contemplado las propuestas que esta Cámara ha realizado en la materia, que más que propuestas hemos entendido como una hoja de ruta para la mejora".
Así, entre las medidas adoptadas por la Consejería se puso en marcha un servicio de intérpretes de lengua de signos en las 25 oficinas de empleo de la Región, con el fin de atender a las personas con discapacidad auditiva cuando lo demanden.
Además de potenciar la labor de los Centros Especiales de Empleo, José Gabriel Ruiz ha anunciado la puesta en marcha en el ámbito de los servicios de emergencias, de una aplicación móvil de mensajería instantánea para que las personas con discapacidad auditiva puedan comunicarse con el '1-1-2'.
CONTRATACIÓN
El programa 'Integrados en el Empleo' cuenta con apoyos económicos de cerca de 4.000 euros para la contratación indefinida de trabajadores con discapacidad. En este sentido, el consejero dijo que "con él queremos incentivar esa contratación por parte de empresas del mercado ordinario de trabajo, a lo que destinaremos cerca de 600.000 euros".
En 2013 se subvencionaron unos 157 contratos de personas con discapacidad con un importe de 3.907 euros por cada contrato de trabajo celebrado, con lo que la Consejería destinó más de 576.000 euros.
Respecto a los Centro Especiales de Empleo (CEE), el consejero aseguró que "vamos a colaborar de forma activa con las asociaciones para potenciar estos centros, que son un elemento fundamental en la Región para promover el empleo de las personas con discapacidad".
El objetivo de los CEE es financiar parcialmente cualquier iniciativa que suponga la creación de puestos de carácter estable para trabajadores con discapacidad, así como consolidar y ayudar al mantenimiento de los puestos de trabajo ya creados para dichos trabajadores.
En la Región tienen actividad 38 centros especiales de empleo, en los cuales desarrollan su trabajo 824 personas con discapacidad y 80 personas sin discapacidad como técnicos de apoyo, personal de servicios y otros trabajadores.
Además de la prioridad que tienen las personas con discapacidad en las acciones formativas del SEF, que asciende al 70 por ciento de las plazas, el consejero anunció que este año convocará un programa de acciones formativas exclusivo para este colectivo.
"Este programa específico para personas con discapacidad tiene el objetivo de mejorar la integración laboral y la cualificación profesional de las personas con discapacidades físicas, psíquicas y sensoriales", ha manifestado José Gabriel Ruiz.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.