Borrar
Ruiz, durante la rueda de prensa.
Ruiz: «Si hay reforma electoral, será un proyecto bueno»

Ruiz: «Si hay reforma electoral, será un proyecto bueno»

El portavoz del Gobierno regional confirma que la modificación de la norma autonómica está «en fase de estudio» y, una vez concluya esta etapa, si se convierte en una propuesta, se llevará a la Asamblea Regional

EP

Viernes, 19 de septiembre 2014, 16:38

El portavoz del Gobierno regional, José Gabriel Ruiz, confirmó que la reforma de la Ley electoral está "en fase de estudio" y, una vez concluya esta etapa, si el proyecto se convierte en una propuesta, "se llevará al ámbito donde siempre se han debatido todas las propuestas de modificación electoral, y ese ámbito no es otro que el legislativo, la Asamblea Regional", buscando "precisamente el diálogo, intentando alcanzar el mayor nivel de consenso entre los diferentes grupos parlamentarios".

De hecho, en la Asamblea Regional "existe una comisión específica para la reforma de la Ley electoral", recordó Ruiz, quien avanzó que todavía hay que ver si ese estudio se convierte finalmente en propuesta. Si es así, ha indicado que habrá que llevarlo al poder legislativo "buscando el máximo consenso, dialogándolo dentro del ámbito natural que es la Asamblea Regional".

Por tanto, señaló que "estamos en un proceso en el que se trabaja en el ámbito de las ideas, de las propuestas, del impulso democrático", pero insistió en que, una vez que todo ello "se consolide en una propuesta concreta, se llevará a la Asamblea Regional buscando precisamente el diálogo".

Ruiz destacó que se trata de una materia "importante, como la reforma del Estatuto de Autonomía, que afecta a las propias reglas de juego de la democracia, y donde siempre el PP se ha caracterizado por poner ideas encima de la mesa y llamar al diálogo de todos los grupos".

"Si del estudio sale una propuesta que mejore la calidad democrática de nuestro sistema, que acerque el representante al representado, se llevará al ámbito parlamentario", según Ruiz , quien aseveró que los gobiernos del PP, a pesar de poderlo hacer, "nunca han llevado propuestas y proposiciones de ley sobre reglas de juego, sobre el Estatuto de Autonomía o legislación electoral".

Por tanto, precisó que el ámbito en el que se aborde "debe ser el legislativo, por respeto a las instituciones y a la propia democracia", y eso "es lo que dijo el presidente Alberto Garre el pasado miércoles en la Asamblea".

El objetivo del Gobierno regional es "poner sobre la mesa de forma permanente medidas que sirvan para impulsar democráticamente nuestra Región, que mejore la calidad de nuestra democracia, que luchemos contra la desafección de los ciudadanos respecto de las instituciones, de al política y de los políticos".

«Será un proyecto bueno»

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno y al ser preguntado por este asunto, Ruiz indicó que si hay un proyecto de reforma electoral, "será un proyecto bueno y positivo para los ciudadanos, y será sometido al diálogo con todos los representantes de los murcianos, porque esa es la intención del grupo parlamentario y del partido que sustenta a este Gobierno".

Subrayó que, desde el Grupo Parlamentario Popular, desde el PP, desde el Gobierno de la Región y desde el Gobierno de la nación "estamos llevando a cabo múltiples iniciativas y propuestas de impulso democrático".

Por ejemplo, resaltó que en el Consejo de Gobierno de este viernes se han aprobado "nuevas medidas en materia de transparencia en la Región de Murcia, dentro de esa iniciativa integral de la transparencia", y ha abordado "la Ley que tiene que regular el estatuto del cargo público".

Asimismo, recordó que el presidente del Gobierno regional, Alberto Garre, propuso el pasado miércoles en la Asamblea Regional a los grupos parlamentarios que regulen la limitación de mandatos de presidente de la Comunidad Autónoma".

Igualmente, indicó que se está trabajando y estudiando posibilidades de reforma de la ley electoral "de cara a acercar el representante al representado, y de cara a mejorar la calidad de nuestras instituciones, de cara a favorecer que el ciudadano se sienta más cerca de la política y de los políticos, de cara a buscar una mayor proporcionalidad en cuanto a los cargos electos del poder legislativo".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Ruiz: «Si hay reforma electoral, será un proyecto bueno»