Borrar
El gasto de los turistas extranjeros crece cinco veces más que en el resto de España

El gasto de los turistas extranjeros crece cinco veces más que en el resto de España

Los visitantes de otros países dejaron en la Región 459,6 millones de euros en hoteles, restauración y ocio

Fernando Perals

Jueves, 28 de agosto 2014, 00:45

Las estadísticas del sector turístico no dejan de dar buenas noticias. Si la pasada semana se dio a conocer la cifra récord en llegada de extranjeros -con 449.000 visitantes en los primeros siete meses del año-, la encuesta Egatur difundida ayer por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo indica que hasta agosto los turistas procedentes de otros países se dejaron en hoteles, restaurantes y empresas de ocio de la Costa Cálida y del interior de la Región, 459,6 millones de euros. El dato refleja un aumento del 37,5% respecto al mismo periodo de 2013.

Este incremento es cinco veces mayor al resgistrado de media en España (un 7% de aumento) y, además, destaca la distancia existente con las principales comunidades turísticas, como Canarias, Andalucía y Cataluña. El total del consumo nacional fue de casi 34,5 millones de euros.

La directora general del Instituto de Turismo, Mariola Martínez, valoró ayer que estos datos «han superado todos los registros de la Región y ponen de manifiesto el peso que desempeña el sector en la economía regional».

Hasta finales de julio, el gasto medio diario de los turistas internacionales en Murcia alcanzó los 81,27 euros, un 6,2% más que en el mismo periodo de 2013, otra subida por encima de la media española, que fue del 0,4%, con un consumo al día de 108,96 euros.

Entre enero y julio, la duración media de los viajes de estos visitantes a la Región fue de 12,6 días, frente a la media nacional de 8,5 días, que convierte a la Comunidad en una de las zonas con una duración de la estancia más prolongada.

Reino Unido, primer mercado

Continúan los británicos como ciudadanos más fieles; ésta fue la nacionalidad que más turistas y gasto aportó en los siete primeros meses, 52,6% de los visitantes y 49,2% del desembolso, creciendo este último un 54% en relación a 2013. A los ingleses les siguieron suecos y noruegos, segundo grupo que experimentó un mayor aumento de los ingresos, un 11,8% del total. Francia, segundo mercado emisor, es el tercer país que más divisas dejó en la Región, con una cuota del 9,7%, seguida de Alemania y de los residentes en los Países Bajos, con el 6,7% y el 3,6%, respectivamente.

Martínez indicó que «en los últimos días estamos conociendo datos muy positivos de la industria turística regional, que son el resultado del trabajo conjunto entre las administraciones y los empresarios».

Según la encuesta de Egatur, la cifra total en julio del gasto de los extranjeros fue de 122,1 millones de euros, lo que supone 44 millones más que en junio y 48 millones más que hace trece meses. Es, desde que se contabiliza esta estadística, el mejor registro de la historia en la Comunidad.

El gasto medio diario durante el mes pasado de los visitantes internacionales fue 83,32 euros, un 16,3% más que el de 2013, mientras que en el conjunto de España descendió un 0,2%. Cada turista se dejó 1.078,89 euros durante el total de su estancia en la Región, lo que representa un incremento del 18,9%.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El gasto de los turistas extranjeros crece cinco veces más que en el resto de España