

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Miércoles, 30 de julio 2014, 13:26
La Dirección General de Medio Ambiente advirtió sobre el abandono indiscriminado de cerdos vietnamitas, una especie exótica cuya adquisición a precios asequibles en tiendas especializadas o a través de Internet se ha incrementado desde hace cuatro años por parte de ciudadanos que los utilizan como mascota.
Los cerdos de la raza vietnamita son de un tamaño más reducido que el cerdo común, no representan un problema hasta que comienzan a aumentar de peso y, en algunos casos, también a desarrollar conductas agresivas, lo que lleva a sus propietarios a desprenderse de ellos, abandonándolos en el campo, jardines e incluso zonas urbanas, al igual que ha venido ocurriendo con otras especies de fauna exótica abandonadas, tales como serpientes, tarántulas, galápagos o aves.
La introducción de especies exóticas en el medio natural cada vez se amplía a más especies y su control se convierte en un problema añadido para la Administración ambiental. La capacidad de adaptación de los cerdos vietnamitas a nuevos entornos y su hibridación con especies autóctonas, puede causar el desplazamiento de determinadas especies locales, así como daños en cultivos agrícolas. No obstante, el principal motivo de preocupación es la seguridad de las personas, ya que dichas hibridaciones producen cambios sustanciales en la fisonomía de estas nuevas especies, desarrollando colmillos similares a los de los jabalíes y en algunos casos conductas bastante agresivas.
Los Agentes Medioambientales de la Brigada de Caza y Pesca abatieron hasta la fecha ocho ejemplares de híbridos de cerdo vietnamita con jabalí, debido a esta conducta agresiva. También capturaron otros dos ejemplares en el Parque Regional El Valle Carrascoy que fueron abandonados por sus propietarios.
Por todo ello, desde la Dirección General de Medio Ambiente se insta a los ciudadanos a considerar los problemas que acarrea la adquisición de estos animales exóticos como mascota y su posterior abandono.
Asimismo, recuerda a todos los ciudadanos que este tipo de conductas están prohibidas por la legislación actual y de ser detectadas podría acarrear sanciones.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.