Borrar
Una turista observa la atracción en la que tuvo lugar el accidente, en una imagen de archivo.
«A mí se me atascó el arnés y al chico que murió se le abrió»

«A mí se me atascó el arnés y al chico que murió se le abrió»

Terra Mítica asegura que «no es posible» que fallen los arneses porque no se pueden abrir en marcha y la atracción no arranca si hay alguno mal cerrado

D. G. / L. C.

Miércoles, 9 de julio 2014, 01:32

El parque de atracciones Terra Mítica de Benidorm trataba ayer de recobrar la normalidad después del fatídico accidente registrado el lunes, y en el que perdió la vida un turista islandés de 18 años de edad después de caer desde una altura cercana a los 15 metros. La atracción donde se originó la desgracia, una especie de montaña rusa llamada Inferno, permanecía ayer precintada y cerrada al público. Técnicos del propio parque y de la Policía Nacional revisaban y probaban una y otra vez la maquinaria para tratar de averiguar qué había provocado el fatal desenlace; investigación que continuará hoy y durante los próximos días.

Paralelamente, la dirección de Terra Mítica contactó con la empresa que se encarga de realizar las revisiones de la atracción (la última, superada con éxito, data del pasado mes de abril) y con la compañía fabricante, la suiza Intamin AG, para que sus ingenieros investiguen también qué ha sucedido y las posibles causas del siniestro. Fuentes de la empresa germana, por su parte, recordaron que la investigación policial está en marcha y «no hay información disponible hasta el momento». «Tenemos que esperar hasta que se obtenga algún resultado de esta investigación antes de decidir sobre cualquier otra medida», añadieron.

Intamin es un fabricante de montañas rusas de fama mundial. De hecho, hay otras tres atracciones idénticas a Inferno en el mundo: Kirnu, en Linnanmäki (Finlandia); Insane, en Gröna Lund (Suecia) y Green Lantern: First Flight, en Six Flags Magic Mountain (California). Los responsables de los dos primeros parques han decidido clausurar sus atracciones idénticas a Inferno hasta que se aclare lo sucedido en Benidorm.

En un primer momento, y según testigos presenciales, al joven parece ser que se le soltó el arnés de sujeción, lo que motivó que saliera despedido de la atracción, supuesto descartado ayer por la dirección del parque de atracciones.

Una joven que se encontraba en el lugar de los hechos y que también acababa de subir a la atracción relató que «el vagón estaba llegando al final del trayecto cuando ha parado en la curva, se ha abierto el arnés y el chico se ha caído». La testigo, además, aseguró que ella también había tenido problemas con su arnés cuando paró el vehículo. «Se me quedó atascado y tardaron unos cinco minutos en quitármelo. Se habían abierto todos menos el mío, que estaba bloqueado», insistió esta visitante del parque.

Por su parte, Kristin Tryggvadottir, guía turístico de nacionalidad islandesa que trabaja en Benidorm desde hace 17 años aseguró que «la gente está aterrorizada por este tremendo y triste acidente». Kristin ha acompañado a numerosos turistas islandeses hasta el parque desde su apertura en 2000. Asegura que su experiencia en Terra Mítica ha sido muy buena y que el accidente le ha sorprendido. «Creo que el parque cumple con todas las de seguridad. Todos los días vienen miles de visitantes», dice Kristin.

Por su parte, desde el complejo de ocio recalcaron que «el sistema de seguridad es muy estricto» y subrayaron que «los arneses se bloquean con dos cilindros hidráulicos que tienen apertura eléctrica y, por lo tanto, sólo es posible que se abran cuando están parados». En esta línea, insistieron en que «los arneses en movimiento no se pueden abrir». «Es más, ante cualquier tipo de fallo, la atracción no arrancaría. No saldría con ningún arnés abierto, porque es imposible, ya que se trata de un sistema de seguridad que bloquea la atracción en caso de que hubiera habido cualquier fallo en el arnés», según informaron ayer fuentes del parque. «No tenemos evidencias y no se sabe qué ha pasado. Estamos muy sorprendidos porque en 14 años nunca hemos tenido ni el más mínimo incidente», señalaron, «pero no es posible que haya fallado el arnés», sentenciaron.

Desde Terra Mítica, además, apuntaron que están «prestando atención y apoyo a la familia», ya que permanecen en contacto directo «por si necesitan cualquier tipo de apoyo».

Por su parte, el alcalde de Benidorm, Agustín Navarro, mostró ayer su «más profundo pesar» por el fallecimiento del joven y confía en que la investigación «esclarezca lo ocurrido» y en que «se tomen las medidas pertinentes para que el parque recupere en condiciones de seguridad la normalidad».

Sobre los posibles efectos que el siniestro pueda tener en Terra Mítica, desde el complejo indicaron que es imposible de saber, pero al menos ayer el parque contaba con una afluencia de visitantes «normal, habitual» y propia del mes de julio. Por último, la jueza del juzgado de instrucción 2 de Benidorm, que mantiene abierta la causa por la muerte del joven espera en los próximos días el atestado policial tras el que acordará las diligencias que considere oportunas para averiguar lo ocurrido.

Los restos mortales del joven islandés serán repatriados a su país de origen «próximamente», según fuentes de la investigación. De momento, han sido trasladado a Torrevieja, donde el joven pasaba unos días en compañía de su familia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad «A mí se me atascó el arnés y al chico que murió se le abrió»