Borrar
Afectados por el recorte a las primas, ayer en la manifestación que recorrió el centro de Madrid. :: efe
Miles de personas marchan en Madrid contra el recorte a las renovables

Miles de personas marchan en Madrid contra el recorte a las renovables

Cooperativistas, agricultores y pequeños inversores de la Región denuncian que el cambio en la norma les condena a la ruina

LA VERDAD / EFE

Lunes, 23 de junio 2014, 09:04

Varios miles de personas -10.000 según los organizadores- protestaron ayer en Madrid frente al Ministerio de Industria, Energía y Turismo por el recorte a las primas del sector de las energías renovables. La presencia murciana fue muy numerosa, de entre 2.000 y 3.000 personas, según la organización. Pequeños inversores, agricultores y cooperativistas se desplazaron a la capital para mostrar su rechazo a la política energética del Gobierno central.

La marcha estuvo encabezada por el murciano Miguel Ángel Martínez-Aroca, presidente de la organización convocante, la Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica (Anpier). También acudieron Santiago Martínez, presidente de Fecoam, y Miguel Padilla, presidente de Coag Región de Murcia. Entre los manifestantes hubo representantes de numerosas empresas del sector, así como del PSRM-PSOE. Sujetando la pancarta se pudo ver también al expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, y al líder de Equo, Juan López de Uralde. Los organizadores no tienen constancia de que participase en la marcha ningún dirigente del PP.

«Reclamamos la seguridad jurídica que ha sido mancillada por el PP tras una reforma injusta y arbitraria, que perjudica a 62.000 familias», explicó el presidente de Anpier, Miguel Ángel Martínez-Aroca. La situación de los afectados es «dramática», advirtió, porque «ven cómo no pueden hacer nada frente a las obligaciones contraídas con la banca».

Los manifestantes pidieron que se restituya a los pequeños productores de energías renovables los derechos que les otorgaron las normas que dieron origen a sus instalaciones. También exigieron que dimitan los máximos responsables del «desastre energético»: el ministro José Manuel Soria y el secretario de Estado, Alberto Nadal. Les acusan de aprobar un nuevo marco para las renovables «que altera de manera retroactiva las condiciones que el Estado propuso para que los ciudadanos colaboraran con sus ahorros a la construcción de un nuevo modelo energético».

«Una vez puestas en marcha las plantas, y con los patrimonios de estas familias hipotecados, Soria y Nadal derogan sin contemplaciones ni dialogo el sistema de apoyos que se acordó, para imponer un mecanismo de supuesta 'rentabilidad razonable' que, en la práctica, supone recortes del hasta el 50% de los retornos que garantizaba el Estado, con lo que resultan inviables la mayor parte de las instalaciones», advirtió Anpier en un comunicado al término de la marcha.

La asociación exigió «que la política energética de este país pase a ser una verdadera política de Estado y no la imposición caprichosa de unas pocas personas, que no cuentan ni siquiera con el consenso de su propio partido y sí con el beneplácito de un reducido grupo de empresas».

Ramón Rosell, uno de los afectados por el recorte a las primas, explicó que está «a punto de perderlo todo» por el cambio introducido por el Gobierno, después de que en 2008 decidiese apostar por las renovables ante las ayudas que se anunciaron. Por su parte, Juan López de Uralde, de Equo, lamentó que «el Gobierno beneficie con sus políticas a los intereses de las eléctricas y más aún cuando las energías renovables suponen para España empleo, futuro y respeto al medio ambiente».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Miles de personas marchan en Madrid contra el recorte a las renovables