![Las piscinas suben el telón](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/pre2017/multimedia/noticias/201406/21/media/cortadas/dgdhgdfkgsdkl--575x323.jpg)
![Las piscinas suben el telón](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/pre2017/multimedia/noticias/201406/21/media/cortadas/dgdhgdfkgsdkl--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Ruiz Palacios
Domingo, 22 de junio 2014, 07:37
'La Verdad' adelantó hace un par de semanas que este verano será más caluroso de lo normal, y seguro que muchos murcianos y turistas querrán darse un chapuzón o ponerse a remojo para no sufrir las altas temperaturas. Quienes no puedan ir a la playa no tienen que preocuparse, porque la mayoría de los municipios de la Región cuentan con piscinas públicas, cuyos precios son bastante asequibles para el bolsillo. De esta forma, la gente podrá disfrutar de un verano 'fresco' y divertido.
Villanueva del Río Segura, Abanilla, Albudeite y Campos del Río son los lugares que tienen las instalaciones más económicas durante los meses de julio y agosto. Y es que bañarse en las piscinas públicas de estos municipios tan solo cuesta 1,50 euros al día, un precio que, seguro, muchos no dejarán pasar.
Sin embargo, el coste se vuelve un poco mayor en las zonas del centro de la Región. Las piscinas del municipio de Murcia y de sus principales pedanías, como Rincón de Seca, La Ñora, Alquerías y Espinardo, además de las ubicadas en Cartagena, Ulea y Las Torres de Cotillas, son las más caras para remojarse en verano, pues las tarifas diarias estipuladas oscilan entre los 3,60 y los 4,95 euros. De hecho, Murcia cuenta con 12 piscinas (Murcia Parque, las instalaciones municipales de Sangonera La Verde y La Seca, Puente Tocinos, Aljucer...). Acceder a cada una de ellas cuesta 2,35 euros para menores, y 4,35 euros para mayores de edad.
Por otra parte, los usuarios no deben olvidar que, en la mayoría de instalaciones, el precio varía dependiendo de si se trata de un mayor o de un menor de edad. En casi todas las piscinas, la entrada para niños y jubilados cuesta más barata. Ulea es un claro ejemplo, pues los menores pagan 3 euros por entrar a la piscina municipal, mientras que los mayores deben abonar la cantidad de 6 euros. Además, la mayoría de piscinas ofrecen bonos que abaratan el coste de los usuarios.
Algunos municipios no cuentan con piscinas públicas descubiertas, como es el caso de Ceutí, Ricote, Aledo, Beniel (la piscina cubierta cierra en verano), Ojós o Librilla. En otros lugares, como Águilas y La Unión, solo hay piscinas climatizadas (cubiertas) y no son de ocio, ya que están orientadas a gente que practica natación.
Las concejalías de Deportes de algunos municipios ponen a disposición de los ciudadanos cursos de natación para la época estival. Además, la mayoría de estas actividades son bastante asequibles para los bolsillos.
Los cursos de verano están orientados a todo tipo de público. Se suelen impartir clases de perfeccionamiento, para gente que ya tiene unos conocimientos básicos de natación, y además hay grupos de iniciación, para que los más pequeños aprendan a nadar.
Sin duda, uno de los atractivos para quienes no tienen casa en la playa y quieren olvidarse del calor del verano murciano.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.